• Denuncias.809-229-1212 /849-353-6822
  • HABLANDO CLARO TV
miércoles, diciembre 6, 2023
  • Acceso
https://noticias24horasrd.com/
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • OPINION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • OPINION
Sin resultados
Ver todos los resultados
https://noticias24horasrd.com/
Sin resultados
Ver todos los resultados
portada ECONOMIA

*Presidente Abinader anuncia medidas para estabilizar el precio de los combustibles y de la canasta básica*

_Hace un llamado a la unidad de todos los sectores del país para buscar soluciones_

Alfonso Morel Por Alfonso Morel
marzo 8, 2022
En ECONOMIA, NACIONALES, POLITICA
61 1
0
*Presidente Abinader anuncia medidas para estabilizar el precio de los combustibles y de la canasta básica*
74
COMPARTE
1.2k
PUNTOS DE VISTA
Share Share on Twitter

*Santo Domingo-.* El presidente Luis Abinader anunció este lunes la puesta en marcha de 10 medidas para afrontar la crisis económica generada en el país por el enfrentamiento bélico entre Rusia y Ucrania, que incluyen el envío urgente al Congreso Nacional de un proyecto de ley que reducirá a 0% los aranceles aplicados a productos de la canasta básica.

You might also like

Comisión Electoral declara Vidal Potentini ganador en el CARD

PLD expulsa a Diego García, candidato al Colegio de Abogados

Repatrian a 85 migrantes de la RD intentaron ingresar a Puerto Rico

Esta medida propuesta por el mandatario, seria aplicada de manera provisional durante 6 meses, y la misma impactaría a productos como el aceite refinado, mantequilla y margarina, leche en polvo, grasas comestibles y enlatados.

Asimismo, al pollo, ajo, pastas, habichuelas, harina, pan y la carne de cerdo y res.
Estas medidas fueron anunciadas por el jefe de Estado durante un mensaje a todo el país que fue transmitido a través de diversos medios de comunicación, que incluyen cadenas de radio y televisión, así como las redes sociales de la Presidencia.

“Este es el momento de plantear soluciones, de asumir sacrificios y, sobre todo, de continuar protegiendo a los más vulnerables, que son los que más sufren los procesos inflacionarios como el que hoy afecta a la economía mundial y consecuentemente a la República Dominicana”, dijo el mandatario.

*Subsidio a los combustibles*

Otra medida sería la de subsidiar los combustibles con el parámetro de que mientras el precio del West Texas Index (WTI) esté por encima de US$85 dólares por barril y por debajo de US$115 dólares, el Gobierno mantendría sin variación los precios internos de los hidrocarburos al nivel del 4 de marzo de 2022.

En su discurso, el mandatario explicó que cualquier movimiento de precios por encima de US$115 dólares por barril será traspasado a los precios internos, sin la inclusión del impuesto ad-valorem en el cálculo de los mismos.

“Con esta medida, que tendría una duración inicial de 4 meses, el Gobierno seguiría asumiendo un sacrificio fiscal mínimo permanente de por lo menos entre RD$600 y RD$1,000 millones de pesos semanales, que representarían aproximadamente entre RD$2,400 y RD$4,000 millones de pesos mensuales o, lo que es lo mismo, entre unos RD$9,600 y RD$16,000 millones de pesos durante sus 4 meses de aplicación”, informó el presidente Abinader.

Del mismo modo, el Gobierno dispuso aumentar el programa de subsidio directo al sector transporte implementado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte de Pasajeros (INTRANT) para evitar el incremento de los precios en el transporte público.

*Subsidio al maíz, trigo, soya, harina y grasas*

“Consecuentemente con el anuncio que hiciéramos el pasado 27 de febrero, de manera inmediata estaremos subsidiando en hasta un 10%, las importaciones de maíz, trigo, soya, harina y grasa vegetal, durante un período de 6 meses. Esta medida, bajo la responsabilidad del Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes, implicaría hasta RD$3 mil millones de pesos y se implementaría con la intención expresa de enfrentar la subida de los precios de los productos que utilicen estos insumos”, sostuvo el mandatario.

Agregó a esto que como Gobierno, desde agosto de 2020 a la fecha, se han aumentado en un 2% del PIB los montos invertidos en gastos sociales, lo que representa RD$150 mil millones de pesos adicionales para estos fines.

“Por ello estamos en contacto directo y constante con el liderazgo de las asociaciones empresariales, productores, mayoristas, minoristas, comerciantes e importadores, para promover medidas que salvaguarden la economía de los más desposeídos y evitar que la clase media se vea aún más perjudicada mientras superamos esta crisis de precios causada por factores externos”, manifestó.

*Medidas de apoyo directo a los más necesitados*

Informó que mantendrán la política de subsidios focalizados que se implementó desde el 2021 y que seguirán impulsando la medidas de apoyo directo a los más necesitados, tales como los programas especiales de venta de comida, incluyendo el aumento de las transferencias a la tarjeta Supérate, el incremento del subsidio del Bono Gas, la ampliación de las raciones de alimentos en los Comedores Económicos, la instalación de más mercados populares del INESPRE y duplicación de sus bodegas.

“Propiciaremos un espacio de coordinación interinstitucional entre el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes, el Ministerio de Agricultura, la DGII y la DGA para la discusión e implementación de medidas administrativas que impacten los precios de venta al detalle de los productos de la canasta básica”, apuntó.

*Gracia para los préstamos del Banco Agrícola*

Para evitar la especulación, precisó que impulsaran el uso de la aplicación Precios Justos, que está disponible desde ya, así como la publicación de los precios de referencia de los productos de la canasta básica, a nivel de productores o importadores.

Esto se hará -de acuerdo al mandatario- conjuntamente con el sector privado y estará disponible desde la semana próxima en medios tradicionales y redes sociales bajo la responsabilidad conjunta del Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes y del Ministerio de Agricultura, con la asistencia de la Dirección de Comunicación de la Presidencia.

“Agilizaremos los trámites y permisos gubernamentales requeridos para evitar dilaciones que pongan en peligro el abastecimiento continuo de bienes, así como las permisologias de inversiones que generan empleos, cónsono con el programa de burocracia cero en proceso de implementación por el Estado. Y e dispondrá una gracia de 6 meses para los pagos a capital de los préstamos que hayan sido otorgados por el Banco Agrícola”, puntualizó el gobernante.

*Dirección de Prensa del Presidente*

EnviarTweet19Cuota
Alfonso Morel

Alfonso Morel

Recommended For You

Comisión Electoral declara Vidal Potentini ganador en el CARD

Por Alfonso Morel
diciembre 6, 2023
0
Comisión Electoral declara Vidal Potentini ganador en el CARD

SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional Electoral del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) declaró este martes a Trajano Vidal Potentini ganador del proceso electoral, celebrado el...

Lee mas

PLD expulsa a Diego García, candidato al Colegio de Abogados

Por Alfonso Morel
diciembre 5, 2023
0
PLD expulsa a Diego García, candidato al Colegio de Abogados

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expulsó de por vida al candidato del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Diego José García, por «alta traición»....

Lee mas

Repatrian a 85 migrantes de la RD intentaron ingresar a Puerto Rico

Por Alfonso Morel
diciembre 5, 2023
0
Repatrian a 85 migrantes de la RD intentaron ingresar a Puerto Rico

SAN JUAN.- La Guardia Costera estadounidense en San Juan reportó este lunes que repatrió a 85 migrantes a República Dominicana que fueron detenidos al noroeste de Puerto Rico...

Lee mas

Leones ganan tercero en línea y Licey gana; EO y Aguilas dividen

Por Alfonso Morel
diciembre 5, 2023
0
Leones ganan tercero en línea y Licey gana; EO y Aguilas dividen

SANTO DOMINGO.– Erik González remolcó con elevado de sacrificio la Carrera que rompió el empate en la quinta entrada para darle el triunfo a los Leones del Escogido...

Lee mas

*Presidente Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país, como ahora.* __

Por Alfonso Morel
diciembre 5, 2023
0
*Presidente Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país, como ahora.*   __

*Presidente Abinader asegura nunca antes se había iniciado un proceso de transformación y de cambios tan amplio en los muelles del país, como ahora.* _Mandatario revela que turismo...

Lee mas

Related News

Gobierno destinará más de mil millones para abastecer hospitales

Gobierno destinará más de mil millones para abastecer hospitales

junio 24, 2023
Notifican 42 casos covid menos que ayer y ninguna defunción

Notifican 42 casos covid menos que ayer y ninguna defunción

agosto 15, 2022
Soto, Devers y Guerrero acuerdan salarios con sus equipos en las GL

Soto, Devers y Guerrero acuerdan salarios con sus equipos en las GL

marzo 24, 2022

Browse by Category

  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ESPECTACULOS
  • G
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • OPINION
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
  • Denuncias.809-229-1212 /849-353-6822
  • HABLANDO CLARO TV
WhatsApp-809-229-1212 849-353-6822

© 2022 web Desarrollada por Javier Genao 809-232-1489

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • OPINION

© 2022 web Desarrollada por Javier Genao 809-232-1489

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0