• Denuncias.809-229-1212 /849-353-6822
  • HABLANDO CLARO TV
jueves, septiembre 21, 2023
  • Acceso
https://noticias24horasrd.com/
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • OPINION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • OPINION
Sin resultados
Ver todos los resultados
https://noticias24horasrd.com/
Sin resultados
Ver todos los resultados
portada NACIONALES

Gobierno presenta iniciativas para reforma del Título Uno del Código Tributario y sobre Facturación Electrónica*

Alfonso Morel Por Alfonso Morel
marzo 17, 2022
En NACIONALES, POLITICA
60 2
0
Gobierno presenta iniciativas para reforma del Título Uno del Código Tributario y sobre Facturación Electrónica*
74
COMPARTE
1.2k
PUNTOS DE VISTA
Share Share on Twitter

*Santo Domingo. -* El Presidente Luis Abinader y el Director General de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras, presentaron los anteproyectos de ley de reforma del Título I del Código Tributario y de Facturación Electrónica durante el “Panel Internacional Modernización y Actualización de la Administración Tributaria”, el cual reunió a expertos nacionales y extranjeros.

You might also like

Presidente solicita a Secretario General ONU redoblar esfuerzos para despliegue misión de seguridad en Haití*

Montecristi y Santiago Rodríguez en alerta amarilla por lluvias

Falleció este jueves el reconocido comunicador Álvaro Arvelo hijo

En el caso del Código Tributario se trata de modificaciones a procedimientos para adecuar esa ley, que data del 1992, por lo que se dejó en claro que no se crean nuevos impuestos ni tasas. Por el contrario, se introducen mejoras para eficientizar los procesos y garantizar los derechos de los contribuyentes.

El Presidente Abinader destacó que el reto que tiene todo gobierno es de crear una estructura de recaudación impositiva que sea eficiente en su propósito de recaudar, que no genere distorsiones indeseadas en la actividad económica, que incentive la transparencia y que cumpla la normativa.

«La recaudación tributaria es lo que permite al gobierno invertir en bienes y servicios de calidad, y propulsar los proyectos de infraestructura necesarios para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo», expresó.

Dijo que esto es evidente, cuando vemos que la inversión pública de la República Dominicana es de las más bajas de América Latina y el Caribe y que de acuerdo con reportes del BID, la brecha en infraestructura, estimada en un 5% del PIB, ha impedido que el país mejore su productividad, competitividad y el nivel de ingresos de su población.

«Ante estas necesidades, necesitamos gastar en lo importante y recaudar lo necesario y lo justo», apuntó.

“Debemos atender a la importante y trascendental evolución de la tecnología en las últimas décadas, por eso resulta necesario adaptar los lineamientos generales del ordenamiento jurídico tributario dominicano, en miras de modernizar y eficientizar los procesos de la Administración Tributaria haciendo uso de las nuevas herramientas que proporciona dicha tecnología. Y eso estamos haciendo, no solo en Hacienda, sino en cada rincón del Estado.

Necesitamos un impulso de modernidad y de eficiencia, y eso viene de la mano de las nuevas tecnologías», expresó el mandatario en el evento celebrado en el Hotel Embajador.

Agregó que los impuestos y sus normas jurídicas evolucionan continuamente, ya sea por los cambios que se generan cada día en la economía nacional o por la búsqueda de una administración y recaudación más eficiente, con garantías de seguridad jurídica, igualdad y justicia.

«Necesitamos dotar a nuestros ciudadanos de un marco legal que les garantice el libre y pleno ejercicio de sus derechos y el cumplimiento fácil de sus obligaciones, y por su parte, dotar al fisco de herramientas para acceder a un mejor control tributario», enfatizó Abinader, al concluir diciendo: «Queremos invertir más, recaudar mejor y hacerlo más justamente».

El Director General de DGII, Valdez Veras, explicó que entre los puntos más sobresalientes a favor de los contribuyentes están:

La implementación, por primera vez, del catálogo de derechos del contribuyente en el marco del cumplimiento de sus obligaciones impositivas y formales.
Los recargos que en la actualidad son de un diez por ciento el primer mes y un 4% infinito, se propone establecerlos a un 3% fijo y que no pueda sobrepasar el monto del 100% del impuesto.

Se instaura el interés a favor del contribuyente en los procedimientos de reembolso donde la demora es a causa de la Administración.

Se instaura la Administración Electrónica, para eficientizar los servicios de recepción y envío por la OFV.

Se crean instauran instrumentos de facilitación y otros se mejoran en el pago como forma de extinción de la obligación tributaria.

Se mejora el procedimiento de compensación para que los excesos o saldos a favor puedan ser compensados con cualquier tipo de impuesto.

*Facturación Electrónica*

En cuanto a la Facturación Electrónica se busca establecer un marco regulatorio más robusto de cara a su obligatoriedad en un plazo de tres años. También se establece incentivos para quienes se acojan de forma voluntaria durante un determinado tiempo.

Al detallar los principales logros de su gestión , el Director General de la DGII indicó que todavía quedan muchos retos que enfrentar y procesos que mejorar, al citar que se trabaja en la unificación de los sistemas tecnológicos para que los procesos internos sean más eficientes y expeditos; la implantación de una nueva cultura de servicios que acerque a los contribuyentes y ciudadanos y nos convierta en una institución de excelencia en calidad del servicio a nivel país; en el despliegue e implementación a lo largo de todo el país de la Facturación

Electrónica y el Facturador Gratuito; así como en la modificación del Título 1 del Código Tributario.

*Panelistas*

El primer panel “Modificación al Título I del Código Tributario de la República Dominicana” estuvo bajo la moderación de Yorlin Vásquez, Subdirectora Jurídica de la DGII y las exposiciones de Edgar Barnichta Geara, abogado asesor de la institución; Ariel Zaltsman, Especialista sectorial Líder representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Rafael Vásquez Goico, Juez de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana.

Mientras, el segundo panel sobre Facturación Electrónica fue moderado por Ricela Spraus, Subdirectora de Facilitación y Servicios y los panelistas Marcio Verdi, secretario ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT); Mónica Calijuri, Especialista Sectorial Líder de Administraciones Tributarias del BID y Lissette de Jesús, Vicepresidente Ejecutiva de Finanzas y Contraloría del Banco Popular Dominicano, una de las empresas que actualmente es facturadora electrónica.

EnviarTweet19Cuota
Alfonso Morel

Alfonso Morel

Recommended For You

Presidente solicita a Secretario General ONU redoblar esfuerzos para despliegue misión de seguridad en Haití*

Por Alfonso Morel
septiembre 21, 2023
0
Presidente solicita a Secretario General ONU redoblar esfuerzos para despliegue misión de seguridad en Haití*

*Nueva York. -* El presidente Luis Abinader, durante un encuentro privado con el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, le reiteró su solicitud de redoblar los...

Lee mas

Montecristi y Santiago Rodríguez en alerta amarilla por lluvias

Por Alfonso Morel
septiembre 21, 2023
0
Montecristi y Santiago Rodríguez en alerta amarilla por lluvias

SANTO DOMINGO.- Las provincias Montecristi y Santiago Rodríguez se encuentran este jueves en alerta amarilla, por la posible crecida del río Guayubín, debido a las lluvias registradas por...

Lee mas

Falleció este jueves el reconocido comunicador Álvaro Arvelo hijo

Por Alfonso Morel
septiembre 21, 2023
0
Falleció este jueves el reconocido comunicador Álvaro Arvelo hijo

SANTO DOMINGO.- Falleció este jueves el reconocido comunicador Álvaro Arvelo hijo tras una larga batalla con problemas de salud. Durante décadas Arvelo hijo se desempeñó como comentarista del...

Lee mas

Autoridades iniciaron recuperación de toma de agua del canal la aduana en el río Masacre en Dajabón

Por Alfonso Morel
septiembre 21, 2023
0
Autoridades iniciaron recuperación de toma de agua del canal la aduana en el río Masacre en Dajabón

Dajabón,- Las autoridades del INDRHI iniciaron con una mala retroescavadora, los trabajos de limpieza de la toma principal del canal de riego la Aduana, con el cual se...

Lee mas

Técnicos gobierno Haití advierten que el canal no es recomendable

Por Alfonso Morel
septiembre 20, 2023
0
Técnicos gobierno Haití advierten que el canal no es recomendable

PUERTO PRINCIPE.- Especialistas del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y de Desarrollo de la República de Haití advirtieron que la construcción del canal no es recomendable a partir de los datos...

Lee mas

Related News

Diputado Darío Zapata gestiona asfaltado de carretera Partido-Santiago de la Cruz

Diputado Darío Zapata gestiona asfaltado de carretera Partido-Santiago de la Cruz

agosto 5, 2022
Llegan a República Dominicana 85.000 vacunas contra el cólera

Llegan a República Dominicana 85.000 vacunas contra el cólera

enero 24, 2023
El PLD advierte sobre el censo; el PRSC lo respalda «en forma total»

El PLD advierte sobre el censo; el PRSC lo respalda «en forma total»

noviembre 9, 2022

Browse by Category

  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ESPECTACULOS
  • G
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • OPINION
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • SALUD
  • Denuncias.809-229-1212 /849-353-6822
  • HABLANDO CLARO TV
WhatsApp-809-229-1212 849-353-6822

© 2022 web Desarrollada por Javier Genao 809-232-1489

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONALES
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • OPINION

© 2022 web Desarrollada por Javier Genao 809-232-1489

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

: 0