Dajabón,- Residentes en los sectores la bomba, abanico, Mara y otros que están siendo impactados por la construcción del muro fronterizo que divide con Haití en esta ciudad, expresaron que viven momentos de incertidumbre y no han vuelto a dormir, luego de que el gobierno declaró de utilidad publica esta obra y no han han llegado a ningún acuerdo con los propietarios de las fincas y viviendas para ser reubicados.
Crusita Liberato quien hablo a nombre de los afectados durante una rueda de prensa en la calle La Bomba del sector del mismo nombre, la cual será afectada por completo, dijo que allí solo fueron visitados por las autoridades que realizaron el censo, ficharon las casas, se fueron y ahora sale el decreto de que lo declaran de utilidad publica, pero para donde vamos, expresó.
Adujo que en el lugar hay familias que habitan durante 35 y 40 años legalmente, por lo que no pueden ser desalojados sin darle una esperanza de reubicación.
Ese lugar fue visitado recientemente por el ministro de defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa y aparece la señora Liberato en las imágenes donde conversa con los afectados por el paso de construcción de la verja fronteriza.
Diputada cataloga autoridades como el gobierno de Trujillo.

La diputada por el partido de la liberación dominicana (PLD) Sonia Aguero, calificó las actuales autoridades como el gobierno de Trujillo, que actúa sin antes tener un dialogo con las personas.
La congresista quien asistió al lugar a dar apoyo a los impactados por la ejecución del proyecto a cargo de la compañía COFAH, dijo junto a la comisión de frontera de la cámara de diputados, invitaran al ministro de defensa Diaz Morfa a un conversatorio con las personas que están reclamando sus derechos.
Sonia Aguero sostuvo que esta preocupada por lo que esta ocurriendo, porque se esta asiendo lo incorrecto, ya que hay muchos terrenos que son propios no del estado.
También me preocupa que como dominicanos defendimos el río Masacre y ahora se lo estamos entregando Haití. Dijo Aguero..
Los ganaderos también son afectando porque no se respetan las propiedades privadas y citó el caso de la zona franca CODEVI, la cuales esta en el limite fronterizo pero no será tocada.
Enfatizo que los robos no serán controlados porque pasan por los puntos militares y citó el ultimo del ganados en esta zona, por donde fueron cruzadas hacia Haití 17, reces propiedad del señor Serafín Beltré, el cual fue llevado hacia el poblado de Bedut, desde la comunidad carbonera Montecristi.