Dajabón, R.D. – En un esfuerzo por reforzar el control fronterizo y ordenar la participación de ciudadanos extranjeros en los mercados binacionales, la Dirección General de Migración (DGM) ha iniciado la fase de prueba de un moderno sistema de reconocimiento facial, con tecnología biométrica, en la provincia fronteriza de Dajabón.
La medida, impulsada por el presidente Luis Abinader, busca garantizar que los ciudadanos extranjeros que crucen a territorio dominicano lo hagan de forma regulada y con identificación legítima, especialmente quienes comercian en los mercados binacionales. Así lo confirmó el director de Migración, Ballester, quien explicó que en los próximos días se formalizará una resolución que establecerá el protocolo de ingreso mediante esta tecnología.
> “Queremos saber con precisión quiénes son las personas que entran a comerciar en nuestro territorio. A través de un sistema de biometría basado en su identificación de origen, podremos regular mejor el acceso y dar garantías tanto a los comerciantes como a la seguridad del país”, explicó el funcionario.
La implementación del sistema ha generado reacciones positivas entre autoridades locales, diplomáticos y representantes del sector privado.
*Respaldo local e internacional al nuevo enfoque migratorio*
Abdías Ortiz agregado de Aduanas y Protección Fronteriza de la Embajada de los Estados Unidos en RD (CBP)
, valoró como ” el esfuerzo en materia de tecnología y biometría en la frontera del gobierno dominicano en la frontera, destacando la labor activa y visible del actual director de Migración.
“No se había visto un director tan presente y comprometido. Aquí en Dajabón ha habido un cambio notable. El control de los haitianos en situación irregular ha mejorado visiblemente, y eso se refleja en las calles. No lo digo yo, lo dicen las imágenes”, expresó el diplomático.
En esa misma línea se expresó el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, quien subrayó el impacto directo que ha tenido la política migratoria en el municipio.
> “Hemos sido testigos de los nuevos agentes migratorios ingresando. Se está haciendo un trabajo que nunca antes se había visto. Eso nos da tranquilidad como autoridades locales y como comunidad fronteriza”.
*Empresariado destaca mayor control en la frontera*
El empresario Takeshi Mukay, conocido por su vínculo con proyectos de inversión en la región noroeste, también aplaudió las acciones recientes del gobierno.
> “La situación en la frontera ha cambiado. Hoy vemos una migración más ordenada, especialmente en los puntos comerciales. El trabajo que está haciendo Migración es evidente y necesario”.
*Conclusión:*
El uso de tecnología biométrica en los mercados binacionales marca un hito en la gestión migratoria del país, especialmente en zonas de alta sensibilidad como Dajabón. Con el respaldo de múltiples sectores, esta medida apunta no solo a mejorar la seguridad, sino también a ordenar el comercio fronterizo y proteger los derechos de todos los actores involucrados.