MIAMI.- La fecha límite de cambios está a tan solo un día en la temporada 2025 y desde ya, hemos visto un aumento significativo en el movimiento de jugadores de una organización a otra. Los equipos que están en competencia tratan de llenar huecos y fortalecerse para dar el último y muy necesario empujón hacia la postemporada, mientras otros, que saben que sus opciones son muy limitadas y que no tienen esperanzas de llegar a los playoffs se convertirán en vendedores de talento, mientras fortalecen sus escuadras de ligas menores.
Enfocados en el caso dominicano, desde hace varias semanas algunos nombres han ido flotando como posibles cambiados en la fecha límite. Hemos visto los movimientos de los relevistas Gregory Soto y Seranthony Domínguez en días pasados, así como el sorprendente cambio de Rafael Devers en junio pasado. Estas son señales claras de que hay altas probabilidades de que varios dominicanos más se encuentren en un nuevo hogar a partir del primero de agosto.
ESPN Digital trae el análisis de las figuras dominicanas que más probabilidades tienen de ser movidas durante la fecha límite de cambios.
SANDY ALCÁNTARA – MIAMI MARLINS
Alcántara fue, posiblemente, el mejor lanzador del beisbol en 2022, ganando el Cy Young de la Liga Nacional por unanimidad. Tuvo un rendimiento más sólido que espectacular en 2023 y se perdió la temporada 2024 por una cirugía Tommy John. Ha estado ajustando su mezcla de lanzamientos y ubicaciones esta temporada para recuperar su antigua gloria. Su efectividad de 7.14 es decepcionante, y como los Marlins aún lo valoran como un abridor de primer nivel, podrían retenerlo hasta el invierno, cuando equipos como los Baltimore Orioles estarían más inclinados a adquirirlo y a cumplir los dos últimos años de su contrato.
MARCELL OZUNA – ATLANTA BRAVES
Ozuna es un bateador designado infalible, con dos juegos en el campo en 2023 como su última experiencia defensiva en la temporada regular. Ozuna también está en un año de contrato, pero sus estadísticas de poder han bajado un poco con respecto a su destacado promedio de .302 y su actuación de 39 jonrones de la temporada pasada. Su porcentaje de embasamiento se mantiene entre los más altos entre los posibles candidatos para canje. Si alguien se muda de Atlanta, él es el candidato más probable, con la agencia libre a la vista.
EDWARD CABRERA – MIAMI MARLINS
Todo el potencial que los Marlins han visto en el lanzador derecho de 27 años finalmente está cobrando protagonismo esta temporada. Si bien su recta de 97 mph capta la atención de los bateadores, son la curva y el slider de Cabrera los que hacen la mayor parte del trabajo. Y con un cambio que en años anteriores ha sido su mejor lanzamiento, Cabrera será caro debido a su arsenal completo y a tres años más de control del equipo.
JHOAN DURÁN – MINNESOTA TWINS
Durán es uno de los mejores relevistas del beisbol, gracias a su potente repertorio, encabezado por una recta que promedia 100.2 mph y un splinker que alcanza las 97.5 mph. Tiene dos años más de control del equipo después de esta temporada, por lo que exigiría un gran intercambio.
RAMÓN LAUREANO – BALTIMORE ORIOLES
Laureano no es un jardinero de todos los días en Baltimore, pero lo que sí ha demostrado es el potencial que en 2018 muchos vieron en él. En lo que ha sido un gran año a nivel ofensivo para el dominicano, este batea para promedio de .291 con OPS de .887 en 81 encuentros, 15 jonrones y 46 remolcadas. Ha sido utilizado mayormente en el jardín derecho, pero también ha tenido sólidas apariciones en el izquierdo y en el central, totalizando un DRS de 7 en 556 entradas defensivas durante el 2025.
FÉLIX BAUTISTA – BALTIMORE ORIOLES
“The Mountain” se recuperó de la cirugía Tommy John y luce como antes. Desde el 31 de mayo, ha sido casi intocable: 16 entradas, tres hits, ocho bases por bolas y 27 ponches con una efectividad de 0.56. Le quedan dos años antes de convertirse en agente libre, y con los Orioles planeando competir hasta entonces, conseguirlo requerirá más de lo que la mayoría de los equipos están dispuestos a pagar.
LUIS SEVERINO – ATHLETICS
Severino domina bien su combinación de recta/sinker/sweeper para minimizar el daño, pero debido a su baja tasa de ponches, su potencial se limita a ser el cuarto o quinto abridor. Otro factor atenuante: un contrato de 47 millones para las próximas dos temporadas. Su enemigo en el 2025 ha sido lanzar como local en el Sutter Health Park de Sacramento, un estadio de nivel Triple A, pero sus estadísticas en la ruta lucen mucho mejores, lo que podría ser llamativo para los equipos interesados.
JESÚS SÁNCHEZ – MIAMI MARLINS
DENNIS SANTANA – PITTSBURGH PIRATES
Santana ha sido uno de los mejores relevistas dominicanos en la temporada 2025 y el hecho de estar bajo control hasta 2026, en un equipo que no tiene expectativas de ser competitivo en los años próximos, hacen del diestro una pieza intersante para explorar. En 46.1 entradas, Santana tiene efectividad de 1.36 con 38 ponches y 10 transferencias. Su WHIP Es de 0.820 y su FIP de 2.38, sus mejores números para un año en MLB.
RONNY MAURICIO – NEW YORK METS
Mauricio en un momento fue proyectado como uno de los mejores prospectos de MLB, pero una lesion que lo mantuvo fuera por todo el 2024 retrasó que se pudiese establecer junto a los Mets. Esto, sumado a que el combinado neoyorquino tiene una superpoblación de jugadores en el infield, hacen de Mauricio un sólido candidato para ser desarrollado como jugador a futuro. En 2025 solo ha jugado en 37 partidos, donde batea para .244 con OPS de .753, seis vuelacercas y nueve remolcadas.
of-am