NUEVA YORK.- El dominicano Juan Soto ha tenido en las últimas jornadas un papel importante, convirtiéndose en una de las piezas preponderantes de los New York Mets.
El pasado martes, el jardinero dominicano se hizo presente cuando conectó una bola en recta a 94.3 MPH del zurdo Konnor Pilkington, la misma viajó por el cielo de Washington a 107 MPH y aterrizó a 408 pies de distancia, justo detrás de la barda del jardín izquierdo.
Al final del cotejo, reportó noche de 4-1 con jonrón, base por bolas, dos anotadas y una impulsada, estableciendo su línea ofensiva en .251/.386/.886 con 110 indiscutibles, 16 dobles, 31 jonrones, 72 impulsadas y 89 anotadas.
Con este compromiso, Soto llegó a 112 juegos con al menos un cuadrangular y una base por bolas, demostrando que así como es un jugador de poder, también es un atleta con mucha paciencia en el cajón de bateo.
Si revisamos las métricas históricas para aquellos peloteros antes de llegar a los 27 años, nos damos cuenta que el dominicano es el tercero en el ranking, ubicado a solo tres cotejos del record absoluto que yace en manos de la leyenda Mickey Mantle con 115.
of-am