Según la Encuesta Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) del Banco Central, el 35.7% de los beneficiarios del programa Aliméntate pertenece a quintiles con ingresos per cápita de RD$37,500. Es decir, se les quitan unos RD$3,200 al mes en ISR para devolverles la mitad en una tarjetita. ¡Vaya perla!
El Ministerio de Economía reportó 707,714 hogares en pobreza en 2024, pero los beneficiarios de Aliméntate eran 1,386,852, casi el doble. Solo corrigiendo esa distorsión, el Estado podría ahorrar 13,400 millones de pesos al año.
Muchos no quieren que les regalen nada; solo que no les quiten lo que se ganan.Seguir con excusas es fácil. Encarar decisiones justas, como la indexación salarial, requiere valentía y buena administración.
Cumplir la ley es lo mínimo que puede hacer un gobierno. No puede seguir actuando como si el Código Tributario fuera opcional. Hay mecanismos, hay alternativas y, sobre todo, hay una deuda pendiente con la clase trabajadora.
Es momento de aplicar la ley con justicia y devolverle a la gente lo que le pertenece: su tranquilidad, su dignidad y su salario completo.
El autor es senador de la República, representante del Distrito Nacional





