Bahoruco. – El director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), Ramón Ernesto Pérez Tejada, realizó este fin de semana el programa denominado “Ramón Ernesto Pérez Tejada Acerca el Gobierno a las Comunidades”, con el objetivo de escuchar directamente las necesidades de los ciudadanos, garantizar su bienestar y continuar fortaleciendo el desarrollo social en la zona fronteriza.
Este programa se divide en dos jornadas de diálogo: la primera, con juntas de vecinos y centros de madres; y la segunda, con asociaciones de productores. De este modo, se busca conocer de primera mano las prioridades de cada sector y tomar decisiones más autónomas, eficaces y centradas en la realidad de los territorios.
Tras encabezar ambos encuentros, Pérez Tejada destacó que estas reuniones representan un pilar fundamental para fortalecer la participación ciudadana y promover el desarrollo sostenible, cumpliendo con el mandato del presidente Luis Abinader de ir en auxilio de las comunidades fronterizas.
Durante el encuentro con la junta de vecinos, centros de madres y asociaciones de productores, el funcionario escuchó con atención las inquietudes de los comunitarios en temas fundamentales como salud, educación, agua potable, saneamiento, vivienda y apoyo al sector agropecuario. Asimismo, ofreció respuestas inmediatas y se comprometió a canalizar soluciones a través de la coordinación con otras instituciones del Estado.
En ese sentido, como parte de los resultados inmediatos del programa, el director de la DGDF y su equipo entregaron unas 4,000 plantas frutales y agrícolas, entre ellas de limón, naranja, chinola y café para impulsar la producción local. También se beneficiaron 15 familias con la pintura de sus viviendas, y se realizó la entrega de raciones alimenticias casa por casa en distintas comunidades.
De igual forma, se realizó la reconstrucción del camino interparcelario El Callejón de Gallen, en el municipio de Villa Jaragua, obra que impactará directamente en la conectividad y acceso de los productores de la zona. Además, se realizó la limpieza y acondicionamiento del río Barrera, en el municipio de Los Ríos, acción clave para prevenir inundaciones y mejorar la salubridad del entorno.
Los comunitarios agradecieron al director de la DGDF por mantenerse cercano a sus realidades y continuar impulsando iniciativas que dignifican la vida en la frontera, reafirmando que durante su gestión, las comunidades se han sentido vistas, escuchadas y valoradas por parte del Estado.
Pérez Tejada estuvo acompañado de autoridades provinciales, munícipes de la zona y colaboradores de la institución.
Departamento de Comunicaciones
Dirección General de Desarrollo Fronterizo