28 de abril de 2025

NACIONALES

NOTICIAS DEL PAÍS

Los Ríos, Bahoruco. -La Fundación GBC Farmacias realizó este fin de semana dos jornadas de salud gratuitas en los municipios Los Ríos y Galván, en la provincia Bahoruco, beneficiando a cientos de personas.

En ambos operativos médicos, fueron atendidas 900 personas en las áreas de medicina general, odontología, cardiología, pediatría y oftalmología, entre otras. En el municipio Los Ríos fueron impactadas 300 personas, mientras que en Galván se beneficiaron 600, en el caso del municipio de este municipio, la jornada fue coordinada por el Diputado Juan Bolívar Cuevas Davis.

Raymond Rodríguez, presidente de la Fundación GBC, declaró que el propósito de la jornada social es llevar asistencia y bienestar a toda la gente de la provincia Bahoruco y el país, como parte del programa de responsabilidad social sostenible del grupo empresarial.

“Hoy estamos en esta provincia para priorizar la salud de cada uno de sus ciudadanos, de que tengan la oportunidad de realizarse sus chequeos médicos en las diversas especialidades y recibir sus medicamentos, porque como fundación GBC es un honor servirles y traerles esperanza”, expresó Rodríguez.

Mientras, la diputada de la provincia, Olfanny Méndez, agradeció el gesto de la fundación GBC y su presidente Raymond Rodríguez, por tomar en cuenta a esta demarcación de la Región Sur.

“Para mí es un gran honor haber canalizado este operativo médico, que nos ha tocado a los municipios de Los Ríos y Galván, es un operativo muy completo y estás comunidades lo necesitan mucho; nos sentimos muy agradecidos de la fundación GBC y estamos dispuestos a seguir trabajando juntos en esta gran labor que ustedes hacen a favor del país”, manifestó la legisladora.

De igual manera se expresó el diputado de la misma demarcación, Juan Bolívar Cuevas Davis, quien valoró el aporte que realiza la fundación GBC a los sectores más vulnerables con este tipo de jornadas, con los cuales impactan a sectores que realmente necesitan esos servicios.

Durante la jornada de salud que contó con el apoyo del Grupo GBC Farmacias, Laboratorios Lam, Mamey Pharma, el Instituto Internacional de la Visión (INVIS) y el grupo odontológico Manos que Ayudan a Sonreír, los beneficiarios de distintas edades recibieron medicamentos, raciones alimenticias, cloro desinfectante, canastillas para las embarazadas y juguetes para los niños.

Santo Domingo RD,Andrés Bautista señaló que, aunque algunas de las medidas requieren procedimientos específicos, la mayoría inició su aplicación de inmediato, siempre respetando las leyes y los derechos humanos, con la prioridad puesta en los intereses nacionales.El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, declaró que las 15 medidas migratorias dispuestas por el presidente Luis Abinader se están ejecutando de manera efectiva en todo el país y aseguró que seguirán fortaleciéndose para garantizar la soberanía nacional.Bautista señaló que, aunque algunas de las medidas requieren procedimientos específicos, la mayoría inició su aplicación de inmediato, siempre respetando las leyes y los derechos humanos, con la prioridad puesta en los intereses nacionales.

El funcionario recordó que, desde el inicio de su gestión, el presidente Abinader ha implementado acciones contundentes en materia de control fronterizo, entre ellas la construcción del muro físico que delimita la frontera con Haití, una separación histórica que nunca antes había existido de forma estructurada,Bautista estimó que esos esfuerzos no solo continúan, sino que se han intensificado ante el agravamiento de la crisis haitiana.

“El trabajo no se ha detenido ni se detendrá. Mientras la situación en Haití persista y los organismos internacionales permanezcan indiferentes, la República Dominicana seguirá fortaleciendo sus medidas para proteger su soberanía”, expresó Bautista al ser consultado el pasado sábado sobre la continuidad de las disposiciones oficiales.

El Gobierno reiteró su firme compromiso de garantizar el orden migratorio, resguardar los derechos de los dominicanos y fortalecer todas las acciones necesarias para preservar la seguridad y estabilidad del país.

  •   

NUEVA YORK.- El exministro de Educación de la República Dominicana, Roberto Fulcar, puso en circulación aquí su libro «Mi Compromiso con la Educación», en un acto en el que compartió anécdotas de su infancia y reflexionó sobre la necesidad de una educación de calidad.

Explicó que «Mi Compromiso con la Educación» forma parte de una trilogía, cuyo segundo volumen se titulará «Esa educación que no merecemos», una crítica a la situación educativa en Latinoamérica, y el tercero, «Educación para vivir mejor», donde planteará su paradigma para transformar la enseñanza.

Destacó la importancia de la evaluación constante y la aplicación de modelos educativos innovadores para lograr avances significativos.

Indicó que «ningún proyecto, ningún plan de desarrollo, ninguna estrategia, ningún compromiso va a lograr transformar a la República Dominicana sin un sólido proyecto educacional de compromiso serio, ideológico, ético, político y moral».

PRINCIPIOS DE JUSTICIA SOCIAL

Dijo que su propuesta educativa se basa en principios de justicia social, equidad y acceso a oportunidades de aprendizaje para todos los dominicanos, especialmente aquellos en comunidades vulnerables.

Resaltó la importancia de la inversión en capacitación docente, la tecnología aplicada a la educación y la participación activa de la sociedad en la construcción de un mejor sistema educativo.

Anunció que «Mi Compromiso con la Educación» será puesta en circulación en otros países, con el objetivo de ampliar el debate sobre la educación en la región. 

UNA HERRAMIENTA DE CONSULTA

Dijo que desea que su obra sirva como una herramienta de consulta y reflexión para educadores, estudiantes, políticos y todos aquellos interesados en la construcción de un mejor sistema educativo. «Yo pienso que es absolutamente ético compartir las ideas. Por eso les pido que lo lean y, sobre todo, les pido que me dejen sus críticas, para seguir creciendo, para crecer juntos», subrayó.

La actividad, coordinada por Modesto Liranzo, fue realizada en la Dirección de Cultura Dominicana del Exterior, en el Alto Manhattan, y contó con la presencia de importantes figuras del arte, académicos, escritores, diplomáticos, empresarios, políticos y funcionarios, entre ellos el diputado Norberto Rodríguez, el líder comunitario Emigdio Moronta, el cónsul Jesús Vásquez, la asambleísta Yudelka Tapia, el vicecónsul dominicano en Canadá, Pedro Julio Escorborg, Margarita Pichardo, Aris Guevara, Altagracia Soldevilla y el abogado Javier Fuentes, quien habló en nombre de la comunidad intelectual dominicana.

Fuentes destacó la importancia del texto. «La educación es un compromiso ciudadano y una herramienta fundamental para la democracia», dijo.

«Mi Compromiso con la Educación es una visión holística del proceso educativo, integrando elementos de inclusión, equidad y calidad. «Asimismo, permite comprender la evolución del sistema educativo de la República Dominicana, así como las dificultades y retos que enfrenta para lograr una verdadera transformación», agregó.

Javier Fuentes

SANTO DOMINGO. – El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, afirmó que, con Dios delante, será el candidato presidencial de esa organización política para llevarla de regreso al poder.

«Desde que manifestamos nuestras aspiraciones para ser el candidato presidencial del PLD, hace nueve meses, hemos recorrido dos veces todas las provincias del país, visitando los hogares de los compañeros y miembros del partido, recibiendo un cálido y entusiasta respaldo, que nos garantiza que, además de ganar la candidatura, el PLD retornará al poder,  gracias a su poderosa y trabajadora dirigencia», sentenció.

En un comunicado de prensa, destacó que esta situación marca un precedente, ya que no solo es la primera vez que un aspirante, aún sin ser candidato formal, recorre el país en dos ocasiones, sino también porque, como reza el refrán popular,

«El que toma agua adelante, toma agua limpia». «El tiempo nos da ventaja, tanto al candidato como al partido, y nos coloca en una posición privilegiada», añadió.

Francisco Javier, quien asegura contar con el respaldo de más del 90% de los miembros del Comité Central del PLD, enfatizó que no está aspirando a la presidencia para ser uno más, sino para convertirse en un gran presidente, que dé continuidad a la exitosa gestión de gobierno de Danilo Medina.

of-am

MADRID.- Un joven dominicano fue asesinado el sábado a puñaladas en un aparente enfrentamiento entre bandas.

La víctima, de 20 años, fue atacada el sábado en la calle por desconocidos que le apuñalaron en el costado izquierdo, a la altura del riñón.

Un equipo sanitario atendió a la víctima y la trasladó en estado muy grave a un hospital de Madrid, donde falleció este domingo.

Los sanitarios también atendieron a familiares del joven que se encontraban en el lugar de los hechos.

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader retornó a las 4:50 de la tarde de este domingo al país, tras participar en las honras fúnebres del papa Francisco, que se realizaron la mañana del sábado en la Plaza San Pedro, ubicada en la Ciudad del Vaticano.

El jefe de Estado dominicano, la primera dama Raquel Arbaje y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, participaron en la misa funeral como un gesto de respeto y solidaridad del pueblo dominicano hacia la Iglesia Católica y el legado del pontífice.

Al mandatario y su comitiva lo recibieron a su llegada a suelo dominicano por la terminal de la Base Aérea de San Isidro, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre; los comandantes de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general piloto, Floreal Suárez Martínez y del Primer Regimiento Dominicano de la Guardia Presidencial, general Guillermo Caro Cruz.

SU PARTICIPACION EN ROMA

Durante su participación en los actos,  sostuvo una conversación con su par de Estados Unidos, Donald Trump, aunque no trascendió lo tratado. En la plática de los gobernantes estuvo presente la primera dama Raquel Arbaje.

En su cuenta de X, @luisabinader, el gobernante dominicano reconoció el “liderazgo, legado en favor de la paz, la promoción y defensa de los derechos humanos y el noble servicio a los más necesitados” del papa Francisco.

Durante su papado, el obispo de Roma no visitó la República Dominicana, pero siempre mantuvo una relación cercana con el país, mostrando gestos de solidaridad y empatía en momentos difíciles.

NOMBRAMIENTOS DOMINICANOS

En  sus 12 años al frente de la Iglesia Católica, nombró a los mitrados dominicanos:  Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, M.S.C.; Jesús Castro Marte, Andrés Napoleón Romero Cárdenas, Carlos Tomás Morel Diplán, Faustino Burgos Brisman, C.M.; Santiago Rodríguez Rodríguez, Tomás Alejo Concepción, Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, José Amable Durán Tineo y Ramón Benito Ángeles Fernández.

Además, confirió el título de arzobispo a los monseñores Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez y Héctor Rafael Rodríguez, M.S.C., en la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros y Francisco Ozoria Acosta, en la Arquidiócesis de Santo Domingo.

of-am

«Haití es una nación crucificada. Que se quite el 10 % del arancel y que la ayuda humanitaria sea repuesta es un clamor humano, justo y compartido», dijo Montás en un comunicado difundido por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del cual es vicepresidente.

Considero que imponer un arancel del 10 % y suspender la ayuda no contribuye a que Haití supere la violencia ni reconstruya su Estado, apuntado que, por el contrario, estas medidas socavan aún más su tejido social, alimentan la desesperación de la población y potencian la migración irregular, el crimen transnacional y la inestabilidad en el Caribe.

PIDE REPONER AYUDA SUSPENDIDA POR TRUMP A HAITI 

Montás afirmó que el arancel colocado por la administración Trump a Haití encarece sus exportaciones, reduce su competitividad, desincentiva la inversión extranjera y amenaza con cerrar fábricas que sostienen miles de empleos en un país con más de un 60 % de desempleo juvenil.

«A esto se suma otra medida de Trump aún más drástica: la suspensión en febrero de 2025 de la ayuda humanitaria y cooperación técnica canalizada por USAID, congelándola por 90 días. Esta medida paralizó programas de salud pública, distribución de medicamentos, asistencia agrícola y formación técnica. Justo cuando más lo necesitaban, dejó sin atención a cientos de miles de personas», agregó.

REVERTIR MEDIDAS  FAVORECERIA A RD

Estimó que si Estados Unidos revierte esas medidas, no solo actuaría de manera justa con Haití, sino que eso también «favorecería a los dominicanos».

El Gobierno de Donald Trump dispuso aranceles del 10 % a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

En cuanto a Nicaragua aplicó un arancel del 18 %, y de un 15 % a Venezuela, en cuanto a países de América Latina.

Dajabón, RD. – A pocos días de la anunciada visita del presidente Luis Abinader a esta zona fronteriza, un grupo de cuatreros penetró en el corral de los señores Nelson Taveras y Mercedes Rodríguez, en el sector La Bomba o La Sal, y robó 12 reses de un total de 71 que se encontraban en el lugar.

Según informaciones obtenidas, los delincuentes improvisaron un puente utilizando tablones sobre el corral para lograr sacar el ganado. Además, envenenaron cuatro perros que custodiaban el área para facilitar el robo, e incluso afectaron a las gallinas con el veneno esparcido.

Al lugar acudió el comandante del 10mo Batallón del Ejército, coronel Familia, quien prometió una respuesta rápida ante este grave hecho. La señora Mercedes Rodríguez expresó su indignación, señalando que es inconcebible que tan cerca de donde se encuentran patrullas militares y el muro fronterizo se haya perpetrado este robo, acusando tanto a haitianos como a dominicanos de estar involucrados.

Por su parte, Nelson Taveras detalló que los cuatreros intentaron romper la puerta principal sin éxito, por lo que optaron por romper la malla protectora y sacar las reses por la parte trasera.

En la escena también se presentaron varios ganaderos de la zona, quienes repudiaron la acción de los cuatreros, pero a la vez reconocieron el buen trabajo que viene realizando el coronel Familia al frente del 10mo Batallón.

El señor Taveras manifestó su descontento con la atención recibida inicialmente en el destacamento de La Bomba cuando reportó el robo.

Más detalles sobre este caso serán ampliados este lunes a las 5:00 p.m. en el programa Aquí Lo Digo por Radio 97.7 FM La Matatana, y a las 8:00 p.m. en Hablando Claro a través de los canales 6, 23 y 46 en Santiago, La Vega, Moca, Bonao y San Francisco de Macorís por Telecable Central, así como en Noticias24horasrd.com.

 

Santo Domingo,R.D.-El periodista Vargavila Riverón fue incluido en el ranking de las 100 personas más influyentes en los medios de comunicación de la República Dominicana, durante el año 2024, de acuerdo al listado presentado por la Fundación del Círculo de Medios Digitales.

Riverón, quien es periodista de profesión, analista y conferencista internacional, se sitúa en la posición 91 teniendo una destacada participación en el liderazgo de opinión sobre geopolítica, frontera y temas sociales.

La profundidad y madurez combinada con el conocimiento de los temas, son algunos elementos que resaltan en sus comentarios y análisis diarios en el programa “Una Nueva Mañana” de la plataforma Al Tanto TV y Teleantillas y sus redes sociales. Además de sus intervenciones en los diversos espacios a donde es invitado para abordar el tema fronterizo y la crisis haitiana.

Los datos presentados por la Fundación del Círculo de Medios Digitales y Redes Sociales (FUCIMDRES), incluyen además de Vargavila Riverón, a los periodistas Colombia Alcántara, Ramón Tolentino, Elvin Castillo, José Peguero, Ricardo Nieves, Jhonny Vásquez, Nuria Piera, Noelia Hazim, Ariel Lara, Iluminada Múñoz, Julio Hazim, Julio Martinez Pozo.

De igual manera el empresario e influencer Santiago Matias (Alofoke), los periodistas Alicia Ortega, Kelvin Faña, Salvador Holguín, Lorenny Solano, Delvys Lanfranco, Alfredo de la Cruz, Ricardo Ripoll, Francisco Tavarez (El Demócrata), Diulka Pérez, José Laluz, entre otros.