3 de abril de 2025

NACIONALES

NOTICIAS DEL PAÍS

Santo Domingo RD, La Ley 83-24, promulgada el 13 de diciembre de 2024, modifica la Ley 118-21 del 31 de mayo de 2021, con el objetivo de permitir la terminación de obras de infraestructura pública que se encuentran suspendidas por falta de partidas presupuestarias. Esta modificación autoriza la actualización de los precios generales de dichas obras, permitiendo su conclusión y puesta en servicio en beneficio de la sociedad.  

El senador Manuel María Rodríguez Ortega, representante de la provincia de Dajabón para el período 2024-2028, ha desempeñado un papel activo en el ámbito político y en la promoción del desarrollo de su comunidad.

Esta ley permitirá la culminación de distintos centros educativos, centros hospitalarios y la culminación de la Carretera Cruce de la Lana, Manuel Bueno, Loma de Cabrera.

Las deportaciones desde el primero de octubre pasado hasta este 31 de marzo fueron de 180,417 personas, dentro de la estrategia integral que despliega la DGM para reforzar la seguridad y el orden en el flujo migratorio.

En octubre se repatriaron 40,223 haitianos; en noviembre fueron 28,703; en diciembre 25,085; en enero 31,213 y en febrero 26,659, aseguró Migración en un comunicado.

EN MARZO REPATRIADOS 28,534 HAITIANOS 

La cifra «histórica» de repatriaciones en seis meses se alcanzó con los 28,534 haitianos detenidos en marzo.

El año pasado las deportaciones de haitianas indocumentados alcanzaron las 276,215, dijo el organismo.

Todos los procesados, antes de su deportación, fueron registrados y validados mediante equipos de biometría, depurados de acuerdo a los protocolos establecidos y evaluados de manera individual y detallando el perfil de cada uno.

PROVINCIAS DONDE FUERON DETENIDOS LOS MIGRANTES 

Las interdicciones se llevaron a cabo en el Gran Santo Domingo, La Romana, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Azua, Santiago Rodríguez, Moca, provincia Duarte, Dajabón, Valverde, Montecristi, Barahona, provincia Peravia, La Vega y Santiago, y se realizaron en coordinación con el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Digesett, Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila y otras entidades gubernamentales.

La DGM expuso que los operativos se ejecutaron «respetando los derechos humanos, la dignidad de los inmigrantes y cumpliendo con las normas del derecho internacional y el derecho procesal democrático vigente».

La Dirección de Migración aseguró que seguirá cumpliendo la ley, el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la República y las directrices del presidente Luis Abinader, todo dentro de un enfoque integral para que los procesos de repatriación y control fronterizo se realicen de manera «justa, equitativa y sin discriminación».

La marcha saldrá a la 1 de la tarde de la estación Juan Bosch, del Metro de Santo Domingo, de acuerdo con la convocatoria publicada por la organización en sus redes sociales.

«El pueblo dominicano ya no aguanta más. Estamos cansados de ver cómo en los últimos 25 años se desborda nuestra tierra sin control, cómo se vulnera nuestra soberanía y cómo se pisotean nuestras leyes ante la mirada indiferente del Estado», escribió la Antigua Orden Dominicana en las redes sociales.

«BASTA YA!»

La República Dominicana «no puede seguir cargando con una responsabilidad que no le corresponde. Cada barrio, cada campo y cada ciudad lo grita: ¡basta ya! El pueblo dominicano exige acción inmediata. La paciencia se agotó. La dignidad no se negocia», añadió.

La marcha de Friusa, que concentró la atención de prácticamente todo el país, se realizó bajo un operativo que incluyó a más de mil agentes de la Policía Nacional y militares, que terminaron ayer dispersando a algunos de los manifestantes.

De acuerdo con el líder de la Antigua Orden Dominicana, Ángela Vásquez, la autorización para la manifestación incluía solo un kilómetro de recorrido en Hoyo de Friusa, pero se produjo un incidente en el que la Policía lanzó gases lacrimógenos y chorros de agua, cuando algunos de los participantes se acercaron a la barriada Mata Mosquitos donde, supuestamente, se concentra la mayoría de los haitianos.

Los hechos fueron condenados por diversas personalidades y por partidos de la oposición, que acusaron a las fuerzas del orden de agredir a los participantes.

DENTRO DEL MARCO LEGAL

Tras lo ocurrido, el Gobierno subrayó que el derecho a la protesta pacífica está garantizado por la Constitución, «pero debe ejercerse dentro del marco legal y de los acuerdos previos con las autoridades, para proteger a manifestantes y ciudadanos».

El Ejecutivo señaló, a través de su vocero, Homero Figueroa, que el grupo organizador cumplió con las rutas y términos acordados, sin embargo, «un grupo de infiltrados, buscando notoriedad, sobrepasó los límites establecidos, alterando el orden y obligando a la intervención de la autoridad policial para restablecer la normalidad y evitar mayores incidentes».

Tras reconocer que «la mayoría está preocupada por el tema migratorio», dijo que «en los últimos cuatro años nos hemos mantenido ocupados atendiendo responsablemente el tema y seguiremos atendiéndolo. Ningún otro gobierno ha defendido la dominicanidad más que el nuestro».

El vocero del Gobierno hizo un llamado a la prudencia y responsabilidad en el manejo de la información: «Nos preocupa que algunos sectores busquen aprovechar lo ocurrido, distorsionando la realidad para promover agendas particulares. No permitiremos que causas legítimas se usen como pretexto para alterar el clima de inversión, la generación de empleos y la paz social».

Santo Domingo, 31 mar (EFE).- El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que el Gobierno dominicano no permitirá el «desorden» y garantizó que las acciones de protestas se realicen en «orden» y «pacíficas».

«No permitiremos desorden, este Gobierno permite las manifestaciones y protestas pero con orden y en paz, que quede claro, en orden y en paz, el Gobierno así lo permitirá», dijo Abinader en tono alto, durante su acostumbrada rueda de prensa de los lunes en el Palacio Nacional.

Abinader se refirió a la marcha que realizó ayer la Antigua Orden Dominicana en el sector el Hoyo de Friusa, en la zona de Punta Cana, en la provincia de La Altagracia.

EN DOMINICANA SE PRODUCEN PROTESTAS TODOS LOS DIAS

«No es cierto que haya un solo lugar en el país donde no puedan penetrar las autoridades. Eso no es verdad, la semana pasada hubo intervenciones de la Dirección de Migración en ese lugar», afirmó el gobernante.

Destacó que en el país se producen protestas «todos los días» y que eso es «bueno» para la democracia, siempre y cuando no se altere el orden público.

Afirmó, en ese sentido, que los propios organizadores de la manifestación felicitaron a la Policía Nacional por su actuación y que ratificaron que habían acordado con las autoridades una ruta dentro del Hoyo de Friusa.

La marcha fue convocada para denunciar la «masiva» presencia de haitianos en esa localidad. Los organizadores afirmaron que los choques entre personas y policías que se produjeron durante la actividad, fueron a causa de que «infiltrados» no respetaron los límites acordados con las autoridades.

FUERON ARRESTADAS 32 PERSONAS EN PROTESTA DEL DOMINGO

La Policía Nacional informó este unes que 32 personas fueron arrestadas y se decomisó un arma de fuego y otras cuatro blancas durante el incidente, en el que los manifestantes lanzaron piedras a los agentes.

De acuerdo con el líder de la Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vásquez, la autorización para la manifestación incluía solo un kilómetro de recorrido en Hoyo de Friusa, pero se produjo un incidente en el que la Policía lanzó gases lacrimógenos y chorros de agua, cuando algunos de los participantes se acercaron a la barriada Mata Mosquitos donde, supuestamente, se concentra la mayoría de los haitianos.

Los hechos fueron condenados por diversas personalidades y por partidos de la oposición, que acusaron a las fuerzas del orden de agredir a los participantes.

Tras lo ocurrido, el Gobierno subrayó que el derecho a la protesta pacífica está garantizado por la Constitución, «pero debe ejercerse dentro del marco legal y de los acuerdos previos con las autoridades, para proteger a manifestantes y ciudadanos».

Compártelo en tus redes:

SANTO DOMINGO.- El comunicador Santiago Matías, conocido como Alofoke, fue señalado por testigos y periodistas como el responsable de haber provocado el altercado del domingo en la tarde luego de que finalizara la marcha que nacionalistas realizaban en la localidad Hoyo de Friusa, en la provincia La Altagracia, según publica este lunes el periódico Diario Libre.

“Según múltiples versiones, Matías se adelantó al grupo organizador e ingresó a una zona no autorizada, desatando la respuesta de las fuerzas de seguridad”, dice el rotativo.

NO RESPONDIÓ LLAMADAS

Agrega que aunque reporteros suyos llamaron en múltiples ocasiones a Matías para conocer su versión de los hechos, no respondió las llamadas.

ADMITE HUBO ALTERACIÓN DE RUTA

La Antigua Orden Dominicana (AOD), entidad que organizó la marcha, admitió al referido periódico que que hubo una alteración en la ruta que originalmente fue concebida para la misma. «Hubo una situación de que varios dominicanos intentaron entrar a Matamosquitos;  nosotros pedimos autorización para seguir avanzando hasta Matamosquitos, y hubo un forcejeo para provocar a las autoridades», declaró Vásquez, quien explicó que ese sector no estaba incluido en el trayecto aprobado por el Ministerio de Defensa.

LA MARCHA SE DESARROLLÓ SIN INCIDENTES

Periodistas de ALMOMENTO.NET comprobaron que a pesar de que la marcha se desarrolló sin incidentes,  al final de la misma hubo un altercado cuando agentes de la Policía impidieron que manifestantes continuaran la actividad por una ruta improvisada.

Al finalizar en el área denominada «El Alto del Hoyo de Friusa» algunos quisieron dar un giro a la izquierda para penetrar al barrio donde hay más concentración de haitianos pero la Policía se lo impidió, lo que dio lugar a que manifestantes lanzaran piedras y otros objetos.   Los agentes respondieron lanzándoles chorros de agua  y bombas lacrimógenas.

GRUPO DE «INFILTRADOS»

El domingo en la noche el Gobierno emitió un comunicado que señala:  «El grupo organizador cumplió con las rutas y términos acordados. Sin embargo, un grupo de infiltrados, buscando notoriedad, sobrepasó los límites establecidos, alterando el orden y obligando a la intervención de la autoridad policial para restablecer la normalidad y evitar mayores incidentes».

Compártelo en tus redes:

Santo Domingo. – El  miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y  Francisco Javier García, opinó que en República Dominicana hay personas pasando hambre debido al alto costo de la canasta familiar, lo que ha llevado a muchos a un “ayuno intermitente obligatorio”.

Sostuvo que el Gobierno debe enfocarse en gobernar, ya que la  situación del país es como si no hubiera dirección. “Los tripulantes del barco están en otro mundo, sumidos en sus sueños, sin entender la pesadilla que vive el pueblo dominicano”, expresó.

“El PRM lleva al país como un barco a la deriva. No hay un solo servicio público que esté igual o mejor que cuando lo dejamos. Todo es un desastre”, enfatizó.

“Si miramos a Salud Pública, es un caos; la economía está en declive; la educación ha colapsado a pesar del 4 % del PIB destinado al sector. El Ministerio de Educación está lleno de ‘botellas’, y lamentablemente, han regresado los apagones, sumiendo a la población en la incertidumbre y colocando a los empresarios al borde del colapso”, expresó.

Entrevistado en el programa El Sol de la Mañana, García también abordó la crisis migratoria y aseguró que «está totalmente fuera de control».

Consideró que lo único en lo que el PRM es bueno es en hacer oposición y que el PLD ha demostrado su capacidad de gobernar. “Zapatero a su zapato. El PLD es el único partido con la preparación y la experiencia necesarias para sacar al PRM del poder”, sostuvo.

sp-am

Respecto a la manifestación de este domingo, resaltó que aunque el derecho a la protesta pacífica está garantizado por la Constitución de la República, éste debe ser ejercido «dentro del marco legal y de los acuerdos previos con las autoridades, para proteger a manifestantes y ciudadanos».

En su comunicado, cuya copìa fue remitida a alMomento.net, el Gobierno dice que la marcha de este domingo fue autorizada porque los actuales funcionarios no olvidan que su gobierno surgió de la manifestación democrática de los ciudadanos.

GRUPO DE «INFILTRADOS»

«El grupo organizador cumplió con las rutas y términos acordados. Sin embargo, un grupo de infiltrados, buscando notoriedad, sobrepasó los límites establecidos, alterando el orden y obligando a la intervención de la autoridad policial para restablecer la normalidad y evitar mayores incidentes», dice el documento.

VE NINGUN OTRO GOBIERNO HA DEFENDIDO MÁS LA DOMINICANIDAD

«El Gobierno escucha a los ciudadanas. Sabemos que la mayoría está preocupada por el tema migratorio; y por eso, en los últimos cuatro años nos hemos mantenido ocupados atendiendo responsablemente el tema y seguiremos atendiéndolo. Ningún otro gobierno ha defendido la dominicanldad más que el nuestro. Nuestras acciones han estado guiadas por el compromiso con la soberanía y la seguridad nacional», añade.

En su comunicado, el Gobierno llama a la prudencia y responsabilidad en el manejo de la información y dice que le preocupa que algunos sectores busquen aprovechar lo ocurrido, distorsionando la realidad para promover agendas particulares.

«No permitiremos que causas legítimas se usen como pretexto para alterar el clima de inversión, la generación de empleos y La paz social», advierte

«Reiteramos nuestro compromiso con una sociedad basada en el respeto, el orden y el bien común, dentro del marco de la ley», añade.

sp-am

  • L ALTAGRACIA, República Dominicana.- Aunque la marcha en El Hoyo de Friusa se desarrolló sin incidentes,  al final de la misma hubo un altercado cuando agentes de la Policía impidieron que manifestantes continuaran la actividad por una ruta improvisada.

La marcha, convocada por la entidad denominada Antigua Orden Dominicana, duró casi una hora por la calle central de este poblado en donde residen miles de haitianos.   Los participantes enarbolaron  banderas dominicanas y pancartas y corearon consignas en contra de lo que entienden es una masiva presencia de extranjeros ilegales en esta zona del este de  la República Dominicana.

El siguiente video muestra el momento en que comenzó la manifestación:

POLICÍA LANZÓ CHORROS DE AGUA

Al finalizar en el área denominada «El Alto del Hoyo de Friusa» algunos quisieron dar un giro a la izquierda y hacer una vuelta en U pero la Policía se lo impidió, lo que dio lugar a que manifestantes lanzaran piedras y otros objetos.   Los agentes respondieron lanzándoles chorros de agua  y bombas lacrimógenas.

Casi la totalidad de los establecimientos comerciales de la zona  había cerrado  sus puertas ante el temor de que se produjeran desórdenes.

desaparecido de las calles, pues optaron por quedarse en sus casas o abandonar el lugar.

Docenas de agentes de la Policía, la Armada y el Ejército habían sido desplegados desde temprano en múltiples puntos del sector con el fin de garantizar la seguridad

LA ALTAGRACIA, República Dominicana.- Cientos de personas iniciaron una marcha en la localidad Hoyo de Friusa, de esta provincia, donde grupos nacionalistas efectúan una manifestación  contra la presencia de haitianos indocumentados.

La actividad se ha desarrollado sin incidentes aunque con los ánimos encendidos. Los manifestantes exhiben banderas dominicanas y pancartas y corean consignas en contra de lo que entienden es una masiva presencia de extranjeros ilegales en esta zona del este de  la República Dominicana.

Casi la totalidad de los establecimientos comerciales de la zona  ha cerrado ante el temor de que se produzcan desórdenes.

Un rasgo notorio es que los haitianos han desaparecido de las calles, pues han optado por quedarse en sus casas o abandonar el lugar.

Docenas de agentes de la Policía y otros cuerpos armados han sido desplegados en múltiples puntos del sector con el fin de garantizar la seguridad del área.

sp-am

Compártelo en tus redes:

SANTO DOMINGO.- El Ejército de República Dominicana detuvo a otros 49 haitianos indocumentados en San Juan y Montecristi.

Once de ellos (siete hombres y cuatro mujeres) estaban escondidos en la parte trasera de una vivienda ubicada en el sector El Cajuil, del municipio Las Matas de Farfán, en San Juan. El grupo esperaba por un vehículo que lo transportaría hasta la capital.

Otros 27 indocumentados iba en un vehículo que trató de evadir el puesto de chequeo militar Pedro Corto, en Las Matas de Farfán, pero fue interceptado en la cañada de Punta Caña. Los extranjeros y el vehículo fueron llevados a la sede de la Tercera Brigada de Infantería.

Otro grupo de 11 haitianos fue detenido en el sector La Guajaca, del municipio Hatillo Palma, Menontecristi.

Los extranjeros fueron entregados a la Dirección General de Migración.

jt-am-sp