3 de abril de 2025

INTERNACIONALES

El veterano exjugador de los Red Sox entiende lo difícil que puede ser cambiar de posición y cómo eso puede afectar la mentalidad de un jugador.

Si alguien sabe lo duro que es jugar para Boston Red Sox, es Manny Ramírez, quien por ocho años fue parte de las filas del combinado del estado de Massachusetts. Asimismo, si hay alguien que conoce lo que causa en un pelotero tener que jugar con Boston, mientras juega en una posición distinta a la que ha estado acostumbrado durante su carrera a accionar.

Ramírez habló por primera vez sobre la situación de Rafael Devers, quien ha estado enfrentando muchos problemas para poder batear en el arranque de la temporada 2025, encontrándose en blanco en 19 turnos con 15 de estos terminando en ponches. Mucho se ha atribuido al aspecto mental de acostumbrarse a ser bateador designado, tras jugar toda su carrera como tercera base.

Ramírez, quien tuvo que moverse desde el jardín derecho al izquierdo, tras llegar a Boston, proveniente de Cleveland, entiende las dificultades que para un jugador representa el adecuarse a nuevos roles.

Cuando llegué a Boston, acuérdate que yo jugaba right field y ellos, cuando llegué el primer año, me dijeron (…) ‘queremos que tú juegues left field”, empezó indicando Ramírez en el programa radial dominicano Z Deportes.

A lo primero, sabes que (con) el orgullo, la falta de asesoramiento, uno comienza a maquinar cosas que no son correctas, pero cuando yo fui y me puse a coger elevados en el right field, que vi que eso era una sabana, que para jugar en el right field en Boston, tienes que ser (un atleta de) campo y pista, dije ‘no, mejor me voy a quedar aquí, tranquilo, en el left field’. Me quedé ahí y al final me convino”, añadió Ramírez, indicando que no es fácil, en principio, adaptarse a un cambio de posición, sin antes experimentar las cosas en la nueva.

Mis puertas están abiertas y yo puedo aconsejarlo bien a él (…) Lo que él necesite, yo estoy aquí. Si quiere hablar conmigo, estoy aquí y lo estoy, no de parte del equipo, ni nada por el estilo, sino para darle mi experiencia, darle un buen consejo por lo que yo pasé”, sentenció.

of-am

 

Un terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter ha sacudido este viernes el centro de Birmania, con su epicentro situado cerca de la ciudad de Mandalay, tras lo que medios locales han informado sobre el colapso de varios edificios en la zona, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha indicado que el epicentro ha estado ubicado cerca de Sagaing, una localidad a orillas del río Ayeyarwady y conocida por ser un importante centro monástico situada a menos de 20 kilómetros de Mandalay.

Asimismo, ha resaltado que el hipocentro ha estado situado a unos diez kilómetros de profundidad y ha agregado que poco después del primer seísmo se ha registrado un segundo terremoto de magnitud 6,4 en la escala abierta de Richter con epicentro en esta misma zona del centro de Birmania.

DERRUMBE DE HOTEL

Según las informaciones recogidas por el portal birmano de noticias Mizzima, los seísmos han provocado el derrumbe de un hotel en la localidad de Aung Pan, sin que los equipos de rescate hayan logrado acceder por ahora al inmueble. Además, varios edificios han colapsado en Mandalay, mientras que un monasterio que acogía a decenas de desplazados se ha derrumbado en Taungoo.

TAILANDIA Y CHINA

Una de las carreteras rotas por el terremoto en Birmania. EFE

La potencia del terremoto ha provocado que haya sido sentido en la capital de Tailandia, Bangkok, y en zonas de la provincia china de Yunnan, situada en la frontera con Birmania, según medios locales, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

En Bangkok se han registrado daños materiales, incluido el derrumbe de un edificio en construcción en el área del mercado de Chatuchak, el más grande del país, tras lo que las autoridades han pedido cautela a la población y que permanezca en espacios abiertos, tal y como ha recogido el diario tailandés ‘Thairath’.

Santo Domingo, 26 mar (EFE).- República Dominicana anunció este miércoles un acuerdo de cooperación con Japón que le permitirá acceder a 70 millones de dólares dirigidos a mejorar la cadena de valor alimentaria del país caribeño.

El objetivo es impulsar el desarrollo del sector agrícola nacional mediante la provisión de financiamiento accesible a pequeñas y medianas empresas, así como a cooperativas agrícolas, a través del Banco Agrícola, destacó la Cancillería dominicana en un comunicado.

El proyecto Mejoramiento del financiamiento agrícola para el fortalecimiento de la cadena de valor alimentaria contribuirá al fortalecimiento operativo del Banco Agrícola, asegurando la sostenibilidad y el impacto a largo plazo de la iniciativa.

IMPACTO POSITIVO EN ECONOMIAS LOCALES

El ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, y el embajador de Japón en República Dominicana, Hayakawa Osamu, firmaron las notas diplomáticas sobre el proyecto, que recibirá asistencia de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Además de facilitar el acceso al financiamiento y optimizar la cadena de valor, impulsando tanto la producción agrícola como la seguridad alimentaria del país, esta iniciativa también genera un impacto positivo en las economías locales y en el bienestar de las comunidades rurales, abarcando dimensiones económicas, sociales y ambientales, agregó la información.

de contemplar, una vez más, el talento latino, ese que ha engrandecido a las Series del Caribe en el más alto nivel del béisbol.

Si nos fijamos únicamente en las alineaciones probables de esta jornada inaugural, veremos nombres bien conocidos por su presencia en el mayor espectáculo del béisbol invernal en nuestra región.

Como es habitual, República Dominicana tiene un papel protagónico. En esta primera fecha, los outfielders José Sirí (Mets) y Marcell Ozuna (Braves) aparecen en los posibles lineups de sus respectivos equipos, luego de haber compartido clubhouse con los Gigantes del Cibao en la Serie del Caribe Santo Domingo 2022. Por su parte, el tercera base José Ramírez, quien participó en la recordada Serie del Caribe Hermosillo 2013, será titular con los Guardianes de Cleveland.

Puerto Rico también dirá presente. El inicialista José Miranda, quien estuvo en Mazatlán 2021, figura como titular en el primer juego de los Tigres de Detroit. Mientras tanto, Heliot Ramos, representante de la isla en Miami 2024, será el jardinero izquierdo de los Gigantes de San Francisco.

En cuanto a los jugadores nacidos en Cuba, sobresalen tres nombres: Lourdes Gurriel Jr. (Arizona), Adolis García (Texas) y Néstor Cortés (Milwaukee). Los dos primeros participaron en la Serie del Caribe Santo Domingo 2016 y ahora patrullarán los jardines de sus respectivos equipos en esta jornada inaugural. Por su parte, el zurdo Cortés, quien representó a República Dominicana en Panamá 2019, es un fuerte candidato para lanzar en los primeros partidos de la campaña.

Un dato interesante es el del campocorto venezolano Orlando Arcia (Atlanta) y el receptor panameño Iván Herrera (San Luis), quienes han participado en dos Series del Caribe. Arcia jugó en San Juan 2015 y Gran Caracas 2023, mientras que Herrera también estuvo en Gran Caracas 2023 y antes, en Santo Domingo 2022.

Tampoco puede pasarse por alto la presencia de los infielders Isaac Paredes y Jurickson Profar. Ambos aparecen en las respectivas alineaciones de Astros de Houston y Bravos de Atlanta para la jornada inaugural y tienen experiencia en Series del Caribe: El mexicano Paredes jugó en Mazatlán 2021 y el curazoleño Profar en Miami 2024.

CASI 60 HAN PASADO POR LIGAS INVERNALES

Más allá del escenario de la Serie del Caribe, casi 60 peloteros que serán titulares en el Opening Day han pasado por las Ligas Invernales de nuestra región. Entre ellos destacan los dominicanos Fernando Tatis Jr. (San Diego), Vladimir Guerrero Jr. (Toronto), Sandy Alcántara (Miami), Framber Valdez (Houston) y Junior Caminero (Tampa Bay); los venezolanos Luis Arráez (San Diego) y Salvador Pérez (Kansas City); el cubano Randy Arozarena (Seattle) y el puertorriqueño Carlos Correa (Detroit).

of-am

Puerto Príncipe, 25 mar.- Cinco muertos y 20 heridos es el balance de un ataque de hostigamiento protagonizado por los miembros de la coalición de pandillas Vivamos Juntos, en Haití.

El hecho de sangre ocurrió en la zona capitalina de Delmas en las calles 19, 31 y 32, justo cuando los criminales desde los tejados abrieron fuego contra chóferes de trasporte público, pasajeros y peatones.

Las víctimas -precisó el diario digital Le Facteur Haití- saturaron la sala de urgencia del Hospital Universitario La Paix, ubicado en Delmas 33.

of-am

MIAMI.- Fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Miami una dominicana que mientras estaba en la fila de viajeros dijo que tenía una bomba en su bolso.

Carmen Rosa Solislerqux, de 55 años, fue retirada de la fila y detenida por un detective que separó sus tres bolsos antes de interrogarla.

La mujer dijo al detective que “solo estaba bromeando”.

Los agentes no encontraron ninguna bomba en sus bolsos, pero un detective arrestó a Solislerqux por confesar el falso informe en la Terminal D de MIA.

Los registros de reclusos del condado muestran que los agentes correccionales registraron a Solislerqux poco después de la medianoche del lunes por la mañana en el Centro Correccional Turner Guilford Knight.

Solislerqux enfrentaba un cargo de falso informe sobre la colocación de una bomba, un explosivo o un arma de destrucción masiva, o sobre el uso de armas de fuego de manera violenta, un delito grave de segundo grado.

Compártelo en tus redes:

Santo Domingo, 15 feb (EFE).- El Ministerio Público informó este sábado que fue apresada en Colombia Loany Lismeiry Ortiz Nova, a quien señala como la «principal líder» de la estructura que supuestamente estafó a varias personas en el área de la inmobiliaria en la República Dominicana, en el caso conocido como Guepardo.

El arresto se produjo tras un esfuerzo conjunto entre el Ministerio Público, la División de Investigación de Lavados de Activos y Terrorismo (DILAT), de la Policía Nacional, y la Oficina OCN del Interpol Santo Domingo.

La estructura criminal se dedicaba a promocionar proyectos inmobiliarios, atrayendo compradores de República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, a través de la promoción de RE/MAX, al ser una empresa internacional, altamente reconocida por su credibilidad en este mercado, refirió el organismo en un comunicado.

LABORES DE LOCALIZACIÓN

El órgano persecutor indicó que tras la información remitida a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, por la Dirección General de Migración, de que el 13 de noviembre del año pasado, mientras se realizaba la investigación en contra de Loany Lismeiry Ortiz Nova y de toda la estructura, esta había partido hacia la ciudad de Bogotá, en Colombia, se iniciaron las labores para su localización.

La imputada viajó a la capital colombiana haciendo escala en Panamá, de donde presuntamente retornaría al país el 19 de noviembre de 2024, sin embargo, la misma, para evadir el proceso penal en su contra, no regresó a territorio dominicano.

Su arresto se ejecutó en la ciudad de San José de Cúcuta, al norte de Santander.

INICIARÁN PROCESO EXTRADICIÓN

En las próximas horas, la Procuraduría General de la República facilitará el expediente a Colombia para el inicio de la extradición de la dominicana y que la misma enfrente el proceso de estafa inmobiliaria y lavado de activos, que afectó a cientos de víctimas.

El Ministerio Público recordó que el 11 de este febrero la Fiscalía de La Romana, conjuntamente con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, ejecutaron el arresto del imputado Yves Alexandre Giroux, quien, igualmente, se dio a la fuga el pasado 7 de febrero, al momento de ser allanada una exclusiva villa en la localidad turística de Punta Cana, del municipio de Higüey, provincia de La Altagracia.

La institución también recordó que Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, también miembros de la estructura, fueron sometidas a la acción de la Justicia.

A Giroux, Nova Nolasco y a Rodríguez de Moya se le conocerán medida de coerción en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Romana el próximo 18 de febrero.EFE

rsl

SANTO DOMINGO.- El director de la Conferencia Internacional Anticorrupción, Roberto Pérez Rocha, calificó la «firme e inequívoca determinación política» del presidente Luis Abinader contra la corrupción.

Dijo que «ese es uno de los puntos clave para que República Dominicana haya ascendido ocho puntos en el Índice de la Percepción contra la Corrupción, dado a conocer esta semana».

Agregó que «la «brújula moral y ética de liderazgo de Abinader han contribuido a este ascenso, al igual que las reformas a nivel institucional y constitucional, que ayudan a cimentar el trabajo anticorrupción para un mediano y largo plazo».

AVANCES SOLIDOS

Indicó que «gracias a estos trabajos, se han logrado avances muy sólidos y positivos en materia de anticorrupción en República Dominicana, lo que permite seguir trabajando de manera conjunta a nivel internacional de parte de mi organización, Transparencia Internacional».

Pérez habló al término de una reunión en Palacio Nacional con el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, de cara a la organización de la próxima Conferencia Internacional Anticorrupción.

La agenda de trabajo de esta conferencia generalmente conlleva más de 100 sesiones y trae a más de 500 expertos a nivel global para que puedan responder no solamente a las necesidades de la agenda internacional, sino también a las necesidades y a los avances de la agenda nacional.

 

La condecoración fue otorgada por la Cámara de Representantes y el Congresista Adriano Espaillat en El Capitolio

Washington D.C.-El Congreso de los Estados Unidos de América reconoció al joven empresario y filántropo Raymond Rodríguez, presidente de la Fundación GBC Farmacias, por sus aportes sociales a las nobles causas de la República Dominicana.

Rodríguez recibió la condecoración de manos del Congresista Adriano Espaillat en el marco de la 7ma edición del evento “Dominican in the Hill”, en el Capitolio de los Estados Unidos, cuyo encuentro anual tiene como propósito enaltecer la dominicanidad, en el mes de la Independencia de la República Dominicana.

“El Congreso de los Estados Unidos, la Cámara de Representantes y el Congresista Adriano Espaillat representante del Decimotercer Distrito Congresual de Nueva York en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, nos sentimos honrados al reconocer a Raymond Rodriguez Morales, por su dedicación y esfuerzo por el bienestar colectivo, su contribución al desarrollo social y su impacto positivo en la República Dominicana”, expresa el reconocimiento.

Espaillat, el primer dominicano en alcanzar una curul en el Congreso Federal de los Estados Unidos de América, definió a Raymond Rodríguez como un paradigma de la juventud, resaltando sus aportes al bienestar colectivo de los dominicanos por sus obras sociales en las áreas de salud, deporte, educación, cultura, la familia y el medio ambiente.

En tanto, Raymond Rodríguez agradeció la distinción del Congresista Adriano Espaillat y lo felicitó por la celebración exitosa del séptimo encuentro “Dominicans on the Hill”, que reúne en el Capitolio de Norteamérica a cientos de personalidades destacadas en la República Dominicana y el exterior.

Asimismo, el filántropo y dirigente comunitario, expresó su profunda admiración, orgullo y respeto por los Quisqueyanos que residen en Estados Unidos y otros países, a quienes calificó como dignos embajadores de la diáspora dominicana y colaboradores permanentes del desarrollo del país.

RECONOCIMIENTOS DE ASAMBLEA ESTATAL DE NUEVA YORK Y CÁMARA DE COMERCIO

De igual manera, la Asamblea Estatal del Estado de Nueva York y la Dominican USA Chamber Of Commerce, otorgaron sendos reconocimientos a la Fundación GBC Farmacias y su presidente Raymond Rodríguez, por su destacada labor filantrópica y compromiso con las diversas acciones que fomentan el desarrollo integral humano.

Al entregar las placas por separadas, la presidenta de la Cámara de Comercio Dominicana en Estados Unidos, Elida Almonte junto a la directiva y el asambleísta del Estado de Nueva York Manny De Los Santos, elogiaron la exitosa trayectoria empresarial del Grupo GBC Farmacias y la familia Rodriguez y su amplia visión de responsabilidad social, razón por la que lo confieren estos galardones.

Durante los actos de reconocimientos realizados por separados en El Capitolio en Washington DC y en el Restaurant 809 Lounge de Nueva York, Raymond Rodríguez estuvo acompañado por los periodistas Colombia Alcántara, Vargavila Riverón de la plataforma Al Tanto TV y el comunicador José Zabala de Al Día TV Más.

Puerto Príncipe, 12 feb (Prensa Latina) La Policía Nacional de Haití (PNH) eliminó a varios bandidos de la banda Kraze Baryÿ, liderada por Vitelhomme Innocent, por quien hoy Estados Unidos ofrece dos millones de dólares por su cabeza.

Durante las operaciones -protagonizadas por la Unidad Temporal Antipandillas y la Brigada de Investigación e Intervención en la zona de Torcel- fueron incautadas armas de fuego.

A pesar del éxito policial, la población espera una acción más sostenida y una mayor presencia de la PNH para evitar que estos delincuentes recuperen terreno.

Desde hace varios años, esta zona está marcada por los abusos de la banda Kraze Baryÿ, que impone su ley a través de la violencia y la intimidación.

El diario Le Nouvelliste precisó que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) anunció que incautó 15 pistolas y 12 radios de comunicación en Tabarre, otro bastión de la banda Kraze Baryÿ.

Actualmente, el Departamento de Estado norteamericano ofrece una recompensa de hasta dos millones de dólares al que informe el paradero Vitelhomme Innocent.

Algunas personas en la nación caribeña se sintieron contrariadas en 2024 porque el gánster concedió en su propia casa una entrevista a la CNN, un medio de comunicación de Estados Unidos, país que le puso precio a su cabeza.
jha/joe