4 de abril de 2025

NACIONALES

NOTICIAS DEL PAÍS

LA ALTAGRACIA, República Dominicana.- Cientos de personas iniciaron una marcha en la localidad Hoyo de Friusa, de esta provincia, donde grupos nacionalistas efectúan una manifestación  contra la presencia de haitianos indocumentados.

La actividad se ha desarrollado sin incidentes aunque con los ánimos encendidos. Los manifestantes exhiben banderas dominicanas y pancartas y corean consignas en contra de lo que entienden es una masiva presencia de extranjeros ilegales en esta zona del este de  la República Dominicana.

Casi la totalidad de los establecimientos comerciales de la zona  ha cerrado ante el temor de que se produzcan desórdenes.

Un rasgo notorio es que los haitianos han desaparecido de las calles, pues han optado por quedarse en sus casas o abandonar el lugar.

Docenas de agentes de la Policía y otros cuerpos armados han sido desplegados en múltiples puntos del sector con el fin de garantizar la seguridad del área.

sp-am

Compártelo en tus redes:

SANTO DOMINGO.- El Ejército de República Dominicana detuvo a otros 49 haitianos indocumentados en San Juan y Montecristi.

Once de ellos (siete hombres y cuatro mujeres) estaban escondidos en la parte trasera de una vivienda ubicada en el sector El Cajuil, del municipio Las Matas de Farfán, en San Juan. El grupo esperaba por un vehículo que lo transportaría hasta la capital.

Otros 27 indocumentados iba en un vehículo que trató de evadir el puesto de chequeo militar Pedro Corto, en Las Matas de Farfán, pero fue interceptado en la cañada de Punta Caña. Los extranjeros y el vehículo fueron llevados a la sede de la Tercera Brigada de Infantería.

Otro grupo de 11 haitianos fue detenido en el sector La Guajaca, del municipio Hatillo Palma, Menontecristi.

Los extranjeros fueron entregados a la Dirección General de Migración.

jt-am-sp

Santo Domingo,RD.-El Grupo GBC Farmacias informó que aportará 14,500 botellas de agua, para la manifestación patriótica convocada este domingo 30 de marzo en el “El Hoyo de Friusa”, comunidad ubicada en el paraje de Bávaro del distrito municipal Verón-Punta Cana, provincia La Altagracia.

La empresa indicó a través de un comunicado que enviará un camión con 750 fardos del preciado líquido, como una forma de colaborar con los ciudadanos que asistirán a la marcha pacífica, convocada por la organización La Antigua Orden Dominicana en defensa de la soberanía nacional.

“GBC, la farmacia de los dominicanos pone a disposición de todos los asistentes a esta manifestación pacífica, un camión con 750 fardos, lo que equivale a 14,500 botellas de agua, como parte de su compromiso de responsabilidad social y de colaborar a la defensa y el fortalecimiento de los valores de la dominicanidad”, destaca la entidad empresarial.

La cadena GBC Farmacias fue fundada en 1996 por la señora Carmen Rodríguez y su hermano Raymond Rodríguez, convirtiéndose en el principal ente de dispensación de servicios del área farmacéutica en la República Dominicana.

Asimismo, cuenta con la Fundación GBC, organización sin fines de lucro a través de la que impulsa un amplio programa de obras sociales, que han impactado de forma positiva la vida de miles de dominicanos en todo el país.

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader designó este jueves al general Pascual Cruz Méndez titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) en sustitución de Francisco Osoria de la Cruz.

En nota de prensa la Presidencia indica que el nuevo funcionario asumirá la responsabilidad de fortalecer la seguridad vial y la regulación del tránsito en el país, garantizando el cumplimiento de las normativas y modernización del transporte terrestre.

«El Gobierno reitera su compromiso con la seguridad y el orden público, confiando en que el liderazgo del general Cruz Méndez contribuirá a continuar mejorando la movilidad y seguridad vial en la naciónE, indica.

FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

El documento señala que el general Cruz Méndez cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito policial y académico, con múltiples capacitaciones nacionales e internacionales en materia de seguridad, investigación criminal y derechos humanos.

Ha fortalecido su formación en diversas áreas estratégicas de seguridad y gestión pública. Entre sus estudios y entrenamientos se destacan:

Investigación Criminal y Violencia Intrafamiliar – National Coalition of Latino Officers (2014).

Robo de Identidad y Preservación del Lugar del Crimen – County of Bergen (2014).

Técnicas de Prevención de Corrupción en la Unidad Policial – Policía Nacional (2013).

Diplomado en Ciencias Sociales (2010).

Comando y Operaciones Policiales – IPES (2010).

Derechos Humanos y Aplicaciones de la Ley – IDIH (2010).

Diplomado en Atención al Ciudadano – INAP (2010).

Orientación a la Inteligencia – DNI (2005).

Manejo de Conflictos y Solución de Problemas – AMET (2004).

Curso Básico para Oficiales y Curso de Formación Militar – IMES (1990).

Estudiante de Ingeniería Civil – O&M (1984).

an/am

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acusó al Revolucionario Moderno (PRM) de imponer su mayoría absoluta en la Cámara de Diputados para la conformación de la Cámara de Cuentas, ignorando opiniones y propuestas de la oposición.

Gustavo Sánchez, vocero del PLD en la Cámara Baja, dijo que “esta Cámara de Cuentas será un escudo protector del Gobierno actual, similar al fracaso de la que está saliendo”.

Entrevistado en el programa Rumbo de la Mañana,  dijo que  los pasados integrantes del órgano fiscalizador fueron escogidos por el partido gobernante.

Esta la van a elegir todos ellos sin tomar en cuenta los puntos de vista de la oposición”, señaló el diputado peledeísta.

NUNCA APOYARIA A LEONEL FERNANDEZ

En otro orden, declaró que nunca apoyaría a Leonel Fernández en una eventual candidatura presidencial, debido a que, según afirmó, representaría una regresión y un bloqueo generacional en el liderazgo político dominicano.

“Leonel Fernández ya fue presidente en el siglo pasado por 12 años. ¿Qué podría hacer ahora que no hiciera entonces? Su regreso sería por ocho años, no cuatro, por su evidente intención reeleccionista”, dijo Sánchez.

A su juicio, Fernández «hirió y afectó la marca PLD induciendo una estampida», por lo que no votaría por él, menos en un momento que el PLD se está recomponiendo.

an/am

Santo Domingo, 26 mar (EFE).- República Dominicana anunció este miércoles un acuerdo de cooperación con Japón que le permitirá acceder a 70 millones de dólares dirigidos a mejorar la cadena de valor alimentaria del país caribeño.

El objetivo es impulsar el desarrollo del sector agrícola nacional mediante la provisión de financiamiento accesible a pequeñas y medianas empresas, así como a cooperativas agrícolas, a través del Banco Agrícola, destacó la Cancillería dominicana en un comunicado.

El proyecto Mejoramiento del financiamiento agrícola para el fortalecimiento de la cadena de valor alimentaria contribuirá al fortalecimiento operativo del Banco Agrícola, asegurando la sostenibilidad y el impacto a largo plazo de la iniciativa.

IMPACTO POSITIVO EN ECONOMIAS LOCALES

El ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, y el embajador de Japón en República Dominicana, Hayakawa Osamu, firmaron las notas diplomáticas sobre el proyecto, que recibirá asistencia de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Además de facilitar el acceso al financiamiento y optimizar la cadena de valor, impulsando tanto la producción agrícola como la seguridad alimentaria del país, esta iniciativa también genera un impacto positivo en las economías locales y en el bienestar de las comunidades rurales, abarcando dimensiones económicas, sociales y ambientales, agregó la información.

de contemplar, una vez más, el talento latino, ese que ha engrandecido a las Series del Caribe en el más alto nivel del béisbol.

Si nos fijamos únicamente en las alineaciones probables de esta jornada inaugural, veremos nombres bien conocidos por su presencia en el mayor espectáculo del béisbol invernal en nuestra región.

Como es habitual, República Dominicana tiene un papel protagónico. En esta primera fecha, los outfielders José Sirí (Mets) y Marcell Ozuna (Braves) aparecen en los posibles lineups de sus respectivos equipos, luego de haber compartido clubhouse con los Gigantes del Cibao en la Serie del Caribe Santo Domingo 2022. Por su parte, el tercera base José Ramírez, quien participó en la recordada Serie del Caribe Hermosillo 2013, será titular con los Guardianes de Cleveland.

Puerto Rico también dirá presente. El inicialista José Miranda, quien estuvo en Mazatlán 2021, figura como titular en el primer juego de los Tigres de Detroit. Mientras tanto, Heliot Ramos, representante de la isla en Miami 2024, será el jardinero izquierdo de los Gigantes de San Francisco.

En cuanto a los jugadores nacidos en Cuba, sobresalen tres nombres: Lourdes Gurriel Jr. (Arizona), Adolis García (Texas) y Néstor Cortés (Milwaukee). Los dos primeros participaron en la Serie del Caribe Santo Domingo 2016 y ahora patrullarán los jardines de sus respectivos equipos en esta jornada inaugural. Por su parte, el zurdo Cortés, quien representó a República Dominicana en Panamá 2019, es un fuerte candidato para lanzar en los primeros partidos de la campaña.

Un dato interesante es el del campocorto venezolano Orlando Arcia (Atlanta) y el receptor panameño Iván Herrera (San Luis), quienes han participado en dos Series del Caribe. Arcia jugó en San Juan 2015 y Gran Caracas 2023, mientras que Herrera también estuvo en Gran Caracas 2023 y antes, en Santo Domingo 2022.

Tampoco puede pasarse por alto la presencia de los infielders Isaac Paredes y Jurickson Profar. Ambos aparecen en las respectivas alineaciones de Astros de Houston y Bravos de Atlanta para la jornada inaugural y tienen experiencia en Series del Caribe: El mexicano Paredes jugó en Mazatlán 2021 y el curazoleño Profar en Miami 2024.

CASI 60 HAN PASADO POR LIGAS INVERNALES

Más allá del escenario de la Serie del Caribe, casi 60 peloteros que serán titulares en el Opening Day han pasado por las Ligas Invernales de nuestra región. Entre ellos destacan los dominicanos Fernando Tatis Jr. (San Diego), Vladimir Guerrero Jr. (Toronto), Sandy Alcántara (Miami), Framber Valdez (Houston) y Junior Caminero (Tampa Bay); los venezolanos Luis Arráez (San Diego) y Salvador Pérez (Kansas City); el cubano Randy Arozarena (Seattle) y el puertorriqueño Carlos Correa (Detroit).

of-am

Santo Domingo, 26 mar (EFE).- El Ministerio Público reafirmó este miércoles que ha probado de manera «contundente» cómo Juan Alexis Medina Sánchez encabezó un presunto entramado de corrupción que estafó al Estado dominicano a través de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La fiscal Elizabeth Paredes señaló que la OISOE fue el epicentro de la corrupción donde Medina Sánchez, con la complicidad de altos funcionarios, ejecutó un esquema fraudulento que incluyó la compra de contratos, la notificación de cesiones de crédito ficticias y la adjudicación irregular de obras públicas.

El Ministerio Público explicó en una nota que, para llevar a cabo esta estafa, Medina contó con la participación de la consultora jurídica Lina de la Cruz Vargas, Pachrysty Ramírez, Víctor Encarnación y Aquiles Christopher, además del ya condenado Francisco Pagán, exdirector de la OISOE.

Estos actores clave facilitaron la estructura que permitió a Medina Sánchez obtener contratos de manera ilícita y desfalcar al Estado, agregó la nota.

Asimismo, el Ministerio Público destacó que, debido a que la OISOE era una dependencia directa del Poder Ejecutivo, Medina Sánchez operaba con una red de testaferros, entre ellos José Dolores Santana, quien figuraba formalmente en los contratos, pero cuyo verdadero beneficiario final era el propio Medina, hermano del expresidente Danilo Medina.

Las empresas Domedical Supply y General Supply, bajo el control operativo de Medina Sánchez, recibieron de forma irregular millonarios pagos del Ministerio de Hacienda, evidenciando el uso de su influencia para apropiarse de fondos públicos, de acuerdo al documento.

El Ministerio Público continuará el 31 de marzo con las conclusiones y solicitud formales de las penas en contra de los imputados del proceso, «reiterando su compromiso con la lucha contra la impunidad y la defensa» del interés público.

Compártelo en tus redes:

LA ALTAGRACIA, República Dominicana.- El Ejército de la República Dominicana inició un operativo para garantizar la seguridad en la localidad El Hoyo de Friusa, de esta provincia, según reportan medios de prensa.

En la misma grupos nacionalistas se proponen realizar una marcha este domingo 30 de marzo en protesta por la presencia irregular de inmigrantes haitianos.

Soldados fuertemente armados han sido apostados desde este miércoles en puntos estratégicos de esta zona, donde residen docenas de inmigrantes haitianos, según informes periodìsticos .

La entidad denominada “Antigua Orden Dominicana”, que ha convocado a la manifestación, señala que la principal demanda de la misma es que las autoridades intervengan la zona, la cual se ha convertido “en un foco de inseguridad, delincuencia y violencia”.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) dijo este miércoles en una nota que de los casos de choferes que resultaron positivos al uso de sustancias ilícitas, 14 de ellos fueron detectados en las estaciones de los vehículos que se dirigen al sur del país, entre estos seis que lo hacen hacia San Cristóbal.

Los otros tres casos de choferes que dieron positivo correspondieron a rutas con destino al norte del país desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte. En todos los casos, las licencias de estos conductores fueron detenidas.

EVALUACIONES  DETECTARON NUMEROSAS ENFERMEDADES

Como resultado de las evaluaciones clínicas, también fueron detectadas otras afecciones en los conductores, entre ellos, 40 casos de hipertensión y 23 probables, 31 de diabetes con niveles críticos de glicemia y 22 probables, 8 de hiperglucemia y 1 en condición de hemodiálisis.

El Intrant afirmó que entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 realizó 545 pruebas de dopaje a conductores de diferentes terminales de autobuses de transporte urbano e interurbano.

El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, reiteró que con esta medida se busca garantizar que los conductores estén manejando de manera «óptima», sin que estén bajo los efectos de sustancias prohibidas, y quien resulte positivo se le retirará la licencia de conducir.

PRUEBAS SE EXTENDERAN A OTRAS AREAS DEL TRANSPORTE

Añadió que estas pruebas se extenderán a otros sectores del transporte, como motociclistas y transportistas de carga, con el compromiso de salvar vidas.

El Intrant recomienda a las federaciones de transporte continuar con los operativos de salud preventiva y fortalecer la educación en bienestar y hábitos saludables, dado el alto número de casos de hipertensión y diabetes detectados, lo que evidencia la necesidad de controles de salud regulares para los conductoresE