4 de abril de 2025

LOCALES

LOCALES

Dajabón: el Arquitecto de la obra de la Escuela Básica Nordeste ( Barrio Norte) Junior Almonte informó que ese centro educativo, se encuentra en un proceso de renovación y actualización de contrato.

El Arquitecto informó que la ejecución de la obra está lenta debido a que el proceso se renueva cada año.

El mismo está acogida a una ley especial de contratacion de obras.

La obra está un 70 porciento para ser culminada.

Estás declaraciones fueron surgidas durante una reunión que sostuvieron la Directora Ana Margarita López y la Directora Adjunta Margarita Genao, con el arquitecto de la obra.

Dajabón.- La Directora del Distrito Educativo 13-04, Ana Margarita López (Témpora) se reunió con Directores, Docentes y Personal Administrativo de distintos Centros Educativos que pertenecen a este Distrito.

La finalidad de estos encuentros es ejecutar acciones, que vengan en favor de un mejor aprendizaje para los estudiantes.

La Directora se mostró en disposición de trabajar en conjunto con los centros, a su ves les manifestó que para ellos la puerta de su oficina están abiertas para cuando lo requieran.

De su lado el personal de los centros visitados agradecieron el gesto amable de la incumbente, debido a que cuando se trabaja en equipo todo sale mucho mejor.

Los centros educativos visitados fueron; centro Educativo Ramón de los Santos Alvarez y la Escuela Armando Caimares, ambos pertenecientes a la comunidad de Sabana Larga, Los demás serán visitados de manera paulatina a mayor brevedad posible.

El Ministro de Deporte Kelvin Cruz, acompañado de autoridades municipales y provinciales realizó el primer palazo para el remozamiento de la cancha Ambrosio Estevez, con una inversión de más de 26 millones de pesos, esto garantizará mejores condiciones para los atletas y la comunidad deportiva de la provincia.

Además también se realizó primer Palazo para la construcción de la Casa Club y la Cancha de Voleibol Municipal en Dajabón, con una inversión de más de 9 millones de pesos esta obra impactará de manera positiva a cientos de jóvenes y deportistas de la provincia, destacando que el solar para dicho proyecto eran terrenos municipales ubicado en el sector Los Socias y fue cedido, gracias al alcalde Santiago Riverón y regidores, la ex regidora Mildred Espinal Presidenta de la Asociación Provincial de Voleibol de Dajabón (ASOVODA) destacó a los miembros Sagy Rincón Tesorero (ASOVODA) Saúl Espinal y Janna Espinal, Entrenadores, expresó que Sagy le hizo la propuesta a Riverón, luego fue presentada al ministro y ya hoy se dio inicio al desarrollo deportivo en esa disciplina en la provincia.

El ministro Cruz también manifestó que conoce la problemática del sector El Abanico ya que ha sido una de las problemáticas presentada por el alcalde Santiago Riverón, y anunció para final de mes o a principio del próximo un aporte de 500 mil pesos en materiales de construcción para el Play, la mano de obras será realizada por la alcaldía.

Además de la gestiones que está realizando para el techado de la cancha del Populoso sector La Fe.

El ministro expresó que continúa trabajando para que cada rincón del país cuente con instalaciones deportivas de calidad.

Ministro Sr kelvin Cruz, Senador Ney Rodriguez, Alcalde Santiago Riverón, Presidente unión deportiva Dr.Miguel Cruz, Diputada Daritza Zapata, Diputado Tony Bengoa, Director provincial de Deporte Jose Kirianny de La Cruz, Pdte del PRM Juan Agustin Zapata, Presidente de club Los buitres Víctor Rumaldo, Ex Gobernador y asistente de la gobernadora Casiano Lora, Empresario Takeshi Mukai, Rafael Uribe PDTE de la asociación del Baloncesto en el Distrito Nacional, PDTA sala capitular Gibelis Colón, Director Loyola Dajabón Jose Rafael Nunez (padre Chepe), Cnel de la PN De La Cruz, Cnel Ejército Alex Sánchez, Ex diputado Darío zapata, Alcalde por Montecristi Jesús Jerez, Chanchy Pacheco, Yuberkis Suero, Director de PROPEED Alexis de la Cruz, además representación de los clubes deportivos, Los Buitres, Búfalos, Vikingos, Tribus, Brisa de Loyola, Liberación Juvenil y Víctor Carmona.

Dajabon.
Luego de una fructífera conversación con las autoridades de Migración, el Ingeniero Tony Bengoa, quien es también Diputado por esta provincia fronteriza; le dice a los mecánicos: «Estoy con ustedes y saben que su situación es mi situación y me preocupa bastante»
Afirmó el Diputado electo del partido Revolucionario Moderno (PRM).

Desde mediados del año 2024 los mecanicos de Dajabon vienen atravesado una difícil situación cuando intentan reparar un vehículo de procedencia Haitianaen el país.

Y lo peor del caso es que muchas veces tienen que arriesgar su vida, pasando del lado Haitiano a realizar reparaciones a vehículos que antes tenían libre acceso a República Dominicana con una carta de ruta, otorgada por Aduanas.

Por su parte el Director General del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, el General de brigada José Hedilberto Rodríguez Coste, se comprometió no solo a una próxima reunión con Bengoa y los mecánicos,sino tambien a canalizar la pronta entrada de estos vehículos a territorio Dominicano.

Esta asociación de profesionales de la mecánica, compuesta por más de un centenar de mecánicos, agradeció la atención del Diputado Tony Bengoa y al representante de los altos mandos militares, por traer un rayo de luz a través de esta importante reunión.

Gobernadora Severina Gil y el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Carlos Antonio F. Onofre Supervisan Construcción de la Verja Perimetral Inteligente

La gobernadora Severina Gil acompañó al Ministerio de Defensa en un recorrido de supervisión a lo largo de la verja perimetral inteligente, donde se evaluó el avance de la construcción en un tramo de 24.5 kilómetros. Durante la inspección, las autoridades verificaron la calidad de la obra y su impacto en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza.

Este proyecto forma parte de los esfuerzos del gobierno del presidente Luis Abinader para reforzar el control y la vigilancia en la zona, garantizando mayor protección y estabilidad en la región.

Dajabón.- El ministro de defensa teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, anunció aquí que por disposicon del presidente de la República Luis ABinader, será iniciada en el mes de abril la segunda etapa del muro fronterizo, consistente en la aplicación de unos 12 a 14 kilómetro de verja, para brindar seguridad a los ganaderos y evitar ilícitos en la frontera.

Estos trabajos serán extendidos desde el sector la Sal en Dajabón hasta el distrito Capotillo, Loma de Cabrera, para brindar mayor seguridad.

El alto oficial militar explicó que unos 24.5 kilómetros del muro desde Manzanillo hasta el sector la Sal en Dajabon, ya están casi listo para ser inaugurada por el mandatario, pero ante la necesidad de mantener resguarda la frontera, será continuada la obra, de la cual se han realizado los levantamientos necesarios.

Además del recorrido por el muro en el cual ustedes me acompañan, estoy viendo la listeza operacional de las tropas, lo cual me gusta inspeccionar siempre yo mismo y es comprobado que todo está en orden. dijo Fernández Onofre.

El ministro de defensa realizó un recorrido por la verja fronteriza en esta zona, acompañado de una comisión de mnisterio de Obras Públicas, cartografía, el mayor general Jorge Ivan Camino Pérez, comandante general del ERD, la gobernadora de Dajabón Severina Gil, el diputado Toni Bengoa, el empresario Takeshi Mukai, los generales José Coste Rodríguez, director del Cesfront, Gral Coronado, encargado de seguridad del muro y los coroneles, Guillermo Arciniega, comandante de la cuarta brigada en mao y Alex Sánchez Familia, del décimo Batallón de infantería en Dajabon entre otras autoridades civiles y militares.

 

12 de Febrero 2024.

Dajabon, RD.
Con el propósito de dar los toques finales de evaluación para la ampliación de los mercados fronterizos, las comisiones integradas por el Director General de Migración vicealmirante, Rafael Lee Ballester, Ramón Pérez Tejada, director de la DGFD, general Jose Coste Rodríguez, director del Cesfront, general Orlando Jerez, encargado nacional de seguridad de aduanas, Octavio A. Landolfi, de industria y comercio y Eddy Dorrejo del ministerio de Economía, visitaron este miércoles las zonas fronterizas en Elías Piña y esta ciudad, dando los toques finales de la evaluación para la ampliación de los mercados fronterizos.

Al encabezar la comisión el Vice almirante Lee Ballester informó que están reunidos con las principales autoridades para evaluar el rediseño de todos los mercados, por disposición del presidente Luis Abinader.

Dijo que se están visitando los lugares para crear un real cambio en el sistema de control migratorio. En ese sentido hay que regular el tránsito de los Haitianos para la República Dominicana, hacia el mercado y que ellos también puedan fluir en su interior.

Sostuvo que habrán numerosas regulaciones entre ellas el tema de la presencia de los menores en el área de comercio y la migración lo cual también se están evaluando para tomar la mejor decisión.

La visita de los funcionarios junto a las autoridades que intervendrán en la ampliación de los mercados, incluyó un descenso al área de los almacenes y patio del mercado fronterizo que serán intervenidas en Dajabon.

En dicho encuentro con autoridades locales, se pudo notar la presencia de la Gobernadora Severina Gil, el Alcalde Santiago Riverón Arias, Ulises Roa, colector de aduanas, Coronel Gerardo Encarnacion, coordinador de Migración en la zona, funcionarios de desarrollo fronterizo e industria y comercio.

También el general Coronado, encargado de la seguridad del muro fronterizo, los coroneles Guillermo Arciniega, comandante de la cuarta brigada de infantería del ejército con asiento en mao, Alex Sanchez Familia, comandante del décimo batallón en Dajabón, Hernández Méndez, interangeciar del cesfront, Edward Beles, de industria y comercio, entre otras autoridades civiles y militares.

Dajabon RD, La gobernadora de esta provincia Severina Gil, ve con agrado la ampliación del mercado, porque con esto se pondra control sobre las migraciones y aumentará el flujo comercial.

Mientras que el diputado Toni Bengoa, estimó que la provincia será favorecida en gran manera con las medidas que se están tomando, ya que es un clamor de la población y sectores ligados al comercio, ante el presidente Luis Abinader, por lo que la provincia está de júbilo.

De su lado el alcalde Santiago Riverón, espera que las obras que serán realizadas se pueda viabilizar aún más las actividades comerciales y migratoria, ya que es medios de subsistencia en la zona fronteriza.

Riveron refirió que ya hay una respuesta por parte del gobierno, ahora se buscan las areas que serán impactadas con la obra.

Se construye un nuevo mercado.

Ramón Pérez Tejada, director de la DGDF, informó que el próximo viernes estarán en Elías Piña, dejando formalmente iniciado los trabajos para la construcción de un nuevo mercado en esa parte de la frontera.

Párroco de Dajabón advierte que no solo haitianos roban ganados!!!

Durante entrevista en el Programa «A Primera Hora», a través de Radio Marién, el Párroco de Dajabón, Sacerdote Jesuita Roberto Guzmán, alerta a las autoridades en el sentido de que no solo son ladrones haitianos que roban ganados, sino que también hay dominicanos.-

La gobernadora provincial, *Severina Gil,* junto al *Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD),* representado por *Ramón Ulloa* y *Ana Vásquez,* convocaron a los distintos sectores de Dajabón a una asamblea de trabajo con el propósito de conformar el Consejo de Desarrollo de Dajabón.

Este espacio de diálogo reunió a representantes de los sectores productivos, comunitarios, empresariales, académicos y gubernamentales, con el objetivo de definir una estrategia de desarrollo sostenible para la provincia. Durante la jornada, se discutieron las principales necesidades y oportunidades del territorio, así como la estructura y funcionamiento del consejo, asegurando un modelo de gestión participativo e inclusivo.

La creación de este consejo representa un paso significativo hacia la planificación y ejecución de proyectos que impulsen el crecimiento económico y social de Dajabón, fortaleciendo la colaboración entre el Estado y la comunidad.