12 de abril de 2025

DEPORTES

El batazo de Rodríguez se produjo en el tercer episodio contra el abridor del conjunto naranja Jeff Kinley, mientras Pedro Severino corría en la inicial. El estacazo conectado por el jardín derecho recorrió una distancia de 385 pies a una velocidad de 104.6 millas por hora.

Los melenudos sumaron una carrera más en el sexto capítulo, pero los visitantes se acercaron con dos en el séptimo y tomaron el comando del juego en el octavo ante Emmanuel Ramírez, a quien con corredores en segunda y tercera, le marcaron otras dos con un error del campocorto Jonathan Guzmán en rodado de Gustavo Núñez cerca de la segunda almohadilla.

Sin embargo, los capitaleños empataron en la parte baja frente a Justin Courtney, que otorgó boleto a Jimmy Paredes, quien se movió a la intermedia por toque de sacrificio de Steward Berroa, pasó a tercera con roletazo de Junior Lake al lanzador y anotó con imparable de Héctor Rodríguez al central.

Un rally de tres anotaciones por parte de los taurinos en el noveno, atacando a Rodolfo Martínez y a Yohan Ramírez terminó con las esperanzas del Escogido (16-8), que pese al revés se mantiene sólido en el primer lugar de la tabla de posiciones. Los Toros (10-15) siguen en el sótano.

El lanzador ganador fue Courtney (1-0), luego de presentarse en una entrada de una carrera. Martínez (0-1) cargó con la derrota al permitir dos de las tres rayitas del noveno. Fernando Abad (4) se apuntó el salvamento.

Por los escarlatas, Rodríguez bateó de 3-2 con cuadrangular, cuatro empujadas y una anotada; Lake, de 3-1, con doble, una anotada y base por bolas, y Severino, de 2-1, con una anotada.

Por los romanenses, Núñez se fue de 6-1, con dos producidas y una anotada, y Ronny Simon, de 5-1, con triple, una impulsada y una anotada.

AGUILAS 6 LICEY 3

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Emilio Bonifacio pegó un par de imparables para destacarse por los Tigres del Licey en un revés con pizarra de 6-3 ante las Águilas Cibaeñas en el partido celebrado en el estadio Cibao de Santiago en la continuación del torneo de béisbol otoño-invernal Don José León Asensio.

Ahora los Tigres tienen foja de 14-11, incluyendo 7-5 como visitantes y se mantienen en el segundo lugar de la tabla de posiciones.

La victoria fue para Braulio Torres- Pérez (3-1) quien cedió un hit, sin boleto y nueve ponches. Perdió Albert Abreu (0-1) al permitir una vuelta al compás de siete imparables, con dos boletos y un ponche. Luis González sacó dos outs en el noveno para acreditarse el salvamento.

Por los azules también tiraron Elniery García en el cuarto, Adonis Medina (quinto), Juan Then (quinto), Phillip Diehl (sexto), Lisalverto Bonilla (séptimo) y Carlos Contreras en el octavo.

Emilio Bonifacio bateó de 3-2; Daniel Johnson, Jair David Camargo y Andre Lipcius ligaron un hit por los Tigres.

Por las Águilas, Juan Lagares y Erick Mejía ligaron sus dobles empujadores; J.C Escarra conectó de 3-3; Jonathan Villar dos incogibles; Starlin Castro pegó hit remolcador y Alexander Canario un sencillo.

OTRO RESULTADO

ESTRELLAS 10 GIGANTES 9

POSICIONES

JJ G P PCT JD
Escogido 24 16 8 0.667
Licey 25 14 11 0.560 2.5
Estrellas 26 14 12 0.538 3.0
Aguilas 25 11 14 0.440 5.5
Toros 25 10 15 0.400 6.5
Gigantes 25 10 15 0.400 6.5

Para los azules fue su primera victoria ante los leones con dos reveses para mejorar su récord en 14-9, mientras que los melenudos ponen ahora su foja en 16-7.

La victoria correspondió para el relevista Elniery García (2-0) al retirar a dos bateadores que enfrentó en la quinta entrada. Perdió Víctor Santos (2-2), quien fue un digno rival, al lanzar cinco entradas de tres hits, una carrera, con un boleto y tres ponches.

Jean Carlos Mejía se encargó de trabajar el noveno en blanco para anotarse su octavo salvamento.

La impecable labor monticular azul fue encabezada por la actuación de cuatro y un tercio de entradas en blanco de un hit del abridor César Valdez, quien tuvo que abandonar el juego luego de sacar un out abridor en quinto episodio por problema en la ingle para salir sin decisión.

Fue la segunda blanqueada seguida del pitcheo azul. Valdez fue relevado en la quinta por el zurdo García, quien retiró a los dos bateadores restantes. Fue seguido por Yunior Marte en el sexto, Miguel Díaz en el séptimo y Wander Suero en el octavo.

El único hit de la ofensiva del Escogido salió del bate del receptor Reese McGuire.

Por los Tigres, Jordan Lawlar y Dawel Lugo despacharon dos hits cada uno.

ESTRELLAS 8 TOROS 1

SAN PEDRO DE MACORIS.- Luis Moreno lanzó cinco entradas sin hits y Wilin Rosario pegó un par de dobles para liderar el triunfo de las Estrellas Orientales 8-1 sobre los Toros del Este.

A pesar de la derrota, los Toros (9-15) se mantienen a medio juego del cuarto puesto clasificatorio que poseen las Águilas Cibaeñas (9-14), mismo registro que tienen los Gigantes del Cibao.

La victoria fue para el abridor verde Luis Moreno (1-1, 2.29) lanzó cinco entradas sin hits, una carrera, dos boletos y tres ponches. La derrota fue para Chris Ellis (0-1, 3.86) al permitir 4 hits y 2 vueltas en 2.1 entradas.

Los Toros abrieron el marcador en la segunda entrada, cuando Gustavo Nuñez se embaló por error del primera base Frank Schwindel, y anotó Sandro Fabian siendo está la única rayita del partido para la tropa taurina que pegaron su primer hit del encuentro en octavo inning cuando Cristhian Adames rompió el no-hitter.

Por su parte, las Estrellas lograron un rally de 4 carreras en la tercera entrada encabezado por doble remolcador de dos de Wilin Rosario.

En el cuarto, agregaron dos más, destacándose en este episodio Euribiel Angeles que conectó triple y añadieron una vuelta en el séptimo y octavo respectivamente.

Por las Estrellas, Wilin Rosario de 3-3, par de dobles, tres empujadas, una anotada; Eguy Rosario de 1-1, doble, tres boletos; y Euribiel Angeles de 3-2 con una producida.

Por los Toros, Cristhian Adames de 4-1, un sencillo; Francisco Peña de 3-1; Engel Beltre y Yeison Asencio pegaron un hit cada uno como emergentes.

GIGANTES 13 AGUILAS 5

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Carlos Peguero disparó dos cuadrangulares, uno de ellos un Grand Slam, remolcó cinco carreras y los Gigantes del Cibao se impusieron a las Águilas Cibaeñas 13-5 en un partido celebrado en el Estadio Cibao.

El triunfo fue para el relevista Anderson Pilar (1-0), mientras que la derrota recayó en Vladimir Gutiérrez (1-2).

Las Águilas iniciaron con Gutiérrez en el montículo, quien trabajó durante 3.1 entradas, permitió cinco imparables, cinco carreras limpias, otorgó una base por bolas y ponchó a tres de los 16 bateadores que enfrentó. Luego desfilaron por el box amarillo Nathanael Heredia (4), Welinton Herrera (5), Rodrigo Benoit (6), Thyago Vieira (7), Anderson Paulino (8), Marcos Diplán (8) y Dinelson Lamet (8).

Por los Gigantes, comenzó lanzando Antonio Santos, quien navegó por 3.1 episodios enfrentando a 15 bateadores. Aceptó cinco hits, dos carreras, otorgó una base y abanicó a cinco adversarios. Después subieron a la lomita Anderson Pilar (4), Johan Domínguez (6), Ángel Chivillí (7), Christian Montes de Oca (8) y Edgar García (9).

Carlos Peguero lideró la ofensiva de los Gigantes con dos cuadrangulares, incluido un Grand Slam, un sencillo y cinco impulsadas; Carlos Franco y Wilmer Difó conectaron un doble y un sencillo; Geraldi Díaz y Tyler Tolbert aportaron un doblete cada uno; mientras que Noelvi Marte, Julio Carrera y Johan Rojas sumaron un hit cada uno.

Erick Mejía fue el más destacado con el madero por las Águilas, conectando de 4-4 con jonrón, doble y dos imparables. Jonathan Villar, Aderlin Rodríguez, Juan Lagares, César Prieto y Julio Rodríguez también aportaron con un imparable cada uno.

POSICIONES

JJ G P PCT JD
Escogido 23 16 7 0.696
Licey 23 14 9 0.609 2.0
Estrellas 24 13 11 0.542 3.5
Gigantes 23 9 14 0.391 7.0
Aguilas 23 9 14 0.391 7.0
Toros 24 9 15 0.375 7.5

Con su victoria, los bicampeones nacionales se afianzan en la segunda posición con foja de 13 triunfos y nueve derrotas, mientras que los verdes ven descender su marca a 12-11.

El Licey abrió el marcador gracias a un cuadrangular para abrir la cuarta entrada de Michael De La Cruz frente al abridor de las Estrellas Orientales, Robinson Piña.

Jordan Lawlar pegó un jonrón sobre la verja del jardín izquierdo ante un lanzamiento del relevista Jefry Yan luego de un out para la segunda vuelta de los azules.

Nico Tellache fue el lanzador abridor por los Tigres. Laboró durante 3.2 entradas de cuatro hits y tres ponches. Fue seguido en el montículo por Ulises Joaquín (4), Jonathan Aro (5), Andrew Pérez (6), Jairo Asencio (7), Wander Suero (8) y Jean Carlos Mejía. Aro (2-1) fue el pitcher ganador y Mejía se apuntó su séptimo salvamento.

Piña comenzó el partido por las Estrellas con labor de 4 innings, cinco imparables, una vuelta limpia, un boleto y cinco ponches. Completaron el partido Enoli Paredes (5), Elvis Alvarado (6), José Manuel Fernández (6), Patrick Weigel (7) y Yan (8).

Por los Tigres, Ramón Hernández, de 4-3 con dos dobles, Liover Peguero, Andre Lipcius y Dawel Lugo, un doblete cada uno y Luis Barrera, un sencillo. Magneuris Sierra bateó de 3-2 por las Estrellas, José Barrero dio un triple, Ismael Munguía, Eguy Rosario y Carlos Martínez, un sencillo cada uno.

AGUILAS 13 LEONES 8

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Jean Segura conectó cuadrangular con las bases llenas para extender a 16 su racha de partidos bateando de hit, pero no pudo evitar que los Leones del Escogido cayeran 13-8 este domingo ante las Águilas Cibaeñas en el estadio Cibao de esta ciudad.

Con la pizarra 3-1 abajo, los melenudos llenaron las bases frente Gerson Garabito, que fue sustituido por Williams Jerez, a quien Reese McGuire le pegó sencillo al jardín derecho para llevar a Franchy Cordero a la goma. El empate llegó con un pelotazo a Junior Lake. Nick Wittgren entró a lanzar y fue recibido por el el grand slam de Segura hacia el bosque izquierdo, el cual recorrió una distancia de 405 pies a 103 millas por hora.

Sin embargo, en el quinto los santiagueros igualaron el marcador con un cuadrangular de tres carreras cortesía de Erick Mejía por el prado izquierdo frente al debutante Brian Moran.

Un rally de cinco vueltas de las cuyayas en el sexto, protagonizado por un jonrón con las bases llenas por parte de Aderlin Rodríguez ante Alex Colomé, volvió a colocar al frente a los aguiluchos para no perder la ventaja en el resto del juego.

Jhan Maríñez (2-1) ganó el juego por los locales al presentarse en una entrada en blanco. La derrota fue para Colomé (0-1) tras permitir cinco anotaciones en dos tercios de entrada.

Tras el encuentro, los Leones (16-6) continúan en el primer lugar del campeonato, mientras que las Águilas (9-13) siguen en el cuarto puesto.

Por los escarlatas, Segura bateó de 5-4, con jonrón, cinco remolcadas y una anotada; Lake, de 3-1, con una impulsada y una anotada, y Héctor Rodríguez, de 4-1, con doble y dos anotadas. Por los cibaeños, Mejía se fue de 5-3, con cuadrangular, tres producidas y una anotada, y Aderlin Rodríguez, de 5-1, con jonrón, cuatro empujadas y una anotada.

TOROS 5 GIGANTES 1

LA ROMANA.- El derecho Esmil Rogers tuvo una dominante actuación y Luis Valdez y Troy Johnston remolcaron dos carreras cada uno para que los Toros del Este se impusieran a los Gigantes del Cibao en el estadio Francisco Micheli.

Rogers (2-1) ponchó a cinco bateadores en cinco entradas, en las que le anotaron una carrera por error, para quedarse con el triunfo por los dirigidos por Carlos Febles.

Francisco Peña pisó el plato en dos ocasiones y Ronny Simón en una oportunidad para contribuir con el ataque de los Toros.

Leury García pegó el único imparable y anotó la única carrera de los Gigantes en el juego.

El estadounidense Tyler Danish (0-1) fue atacado con tres carreras en 1.1 episodios y cargó con la derrota.

POSICIONES

JJ G P PCT JD
Escogido 22 16 6 0.727
Licey 22 13 9 0.591 3.0
Estrellas 23 12 11 0.522 4.5
Aguilas 22 9 13 0.409 7.0
Toros 23 9 14 0.391 7.5
Gigantes 22 8 14 0.364 8.0

NUEVA YORK.- Juan Soto se reunió con el alto mando de los Mets de Nueva York en el marco de su gira como agente libre, en la cual ha dejado saber que quiere un acuerdo que compita con el que firmó Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Angeles por 700 millones de dólares.

El dueño de los Mets, Steve Cohen, el presidente de operaciones de béisbol, David Stearns, y el manager venezolano Carlos Mendoza se reunieron en California con quien viene de brillar con el uniforme de los Yankees de Nueva York, dejándole saber que es su prioridad en el mercado de agentes libres y quizás quienes más dinero pueden ponerle sobre la mesa.

«Las primeras señales sugieren que la reunión fue extremadamente buena», dijo el periodista Jon Heyman sobre el primer cónclave de los metropolitanos con el jardinero dominicano.

Hasta la fecha, los Medias Rojas de Boston, Azulejos de Toronto y ahora los Mets han sostenido negociaciones con Soto y su agente Scott Boras, dejando el camino servido para que los Bombarderos del Bronx extiendan su oferta en los próximos días.

Soto finalizó la temporada regular con promedios de .288/.419/.569, 31 dobles, 4 triples, 41, jonrones, 109 carreras remolcadas y 129 boletos negociados. Además dejó .989 de OPS y sumó 238 bases totales. Por ello, su contrato podría acercarse e inclusive superar al de Ohtani, sin pagos diferidos.

Según reportes, Cohen fue capaz de ofrecerle a Soto un contrato de 660 millones de dólares, una cifra a los que muy pocos podrán llegar.

of-am

SANTO DOMINGO.- Con un rally de tres carreras en la séptima entrada, los Leones del Escogido tomaron el comando del juego por tercera vez y de manera definitiva para vencer 9-7 a las Águilas Cibaeñas este sábado en partido correspondiente al torneo de béisbol otoño-invernal Don José León Asensio In Memoriam.

En ese episodio los escarlatas, que perdían 7-6, enfrentaban a Jhan Maríñez, a quien Yamaico Navarro y Erik González le pegaron indiscutibles al central, y otro sencillo de Luis De los Santos al jardín izquierdo empujó a Navarro con el empate. Luis González entró a lanzar, y con dos outs en la pizarra y hombres en primera y segunda, Junior Lake conectó doble al canal de los bosques izquierdo y central para darle la ventaja a los locales.

Tras ese capítulo, Emmanuel y Yohan Ramírez (1) retiraron a los seis hombres que enfrentaron, tres cada uno, para mantener a raya los bates aguiluchos y así preservar el triunfo. El segundo logró el salvamento. Sauryn Lao (2-1) fue el lanzador ganador al tirar una entrada de un ponche. La derrota fue para Maríñez (1-1), a quien le marcaron las carreras del séptimo inning.

La victoria mantiene al Escogido en la cima de la tabla de posiciones con 16-5, mientras que las Águilas tienen marca de 8-13.

Por los rojos, Cordero bateó de 4-2, con jonrón, dos empujadas, dos anotadas y base por bolas; Navarro, de 3-2, con doble, dos anotadas, una producida y dos boletos; Marmolejos, de 4-2, con doble y dos anotadas; González, de 3-2, con doble, dos anotadas y transferencia, y Lake, de 5-1, con doble y dos remolcadas.

Por las cuyayas, Durán se fue de 5-2, con dos jonrones, tres impulsadas y dos anotadas, y Jerar Encarnación, de 4-3, con doble, una empujada y una anotada.

ESTRELLAS 5 LICEY 0

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Andre Lipcius dio doble y sencillo y Dawel Lugo conectó un par de imparables, pero no pudieron evitar el revés de los Tigres del Licey con pizarra de 5-0 ante las Estrellas Orientales en partido celebrado en el estadio Tetelo Vargas.

Ahora los Tigres tienen foja de 12 victorias y nueve derrotas mientras que el equipo verde mejoró su récord a 12-10.

Las Estrellas marcaron sus primeras dos carreras en la cuarta entrada gracias a un sencillo remolcador de José Barrero luego de dos outs frente al relevista Ulises Joaquín. Habían llenado las bases ante el abridor Steve Moyers con boleto a Miguel Sanó, sencillo de Raimel Tapia y base por bolas a Abraham Almonte.

Marcaron otra en el quinto inning ante Dany Jiménez. Vidal Bruján abrió con sencillo al right, pasó a tercera por sencillo al central de Eguy Rosario y anotó por elevado de sacrificio de Sanó al prado derecho.

Pisaron dos veces el plato en el séptimo frente al relevista Ben Heller. Ismael Munguía inició con sencillo al left, se robó la segunda y avanzó a tercera por pitcheo descontrolado de Heller. Bruján recibió base por bolas y Rosario dio sencillo al derecho para remolcar a Munguía. Bruján avanzó hasta la antesala desde donde anotó por batazo para doble matanza de Sanó por la vidad 4-3.

Moyers (1-1) laboró en las primeras 3.1 entradas en las que cedió un hit, dos carreras limpias con cinco bases por bolas y dos ponches. Fue seguido en el montículo por Joaquín (4), Jiménez (5), Elniery García (6), Heller (7), Lisalverto Bonilla (8).

Andy Otero inició por las Estrellas. Lanzó cuatro innings de tres imparables, un boleto y tres ponchados. Completaron la labor Elvis Alvarado (2-1), el pitcher ganador, (5), Gerónimo Franzuá (6), Patrick Weigel (7), Jefry Yan (8) y Neftalí Feliz (9).

OTRO RESULTADO

GIGANTES 10 TOROS 2

POSICIONES

JJ G P PCT JD
Escogido 21 16 5 0.762
Licey 21 12 9 0.571 4.0
Estrellas 22 12 10 0.545 4.5
Gigantes 21 8 13 0.381 8.0
Aguilas 21 8 13 0.381 8.0
Toros 22 8 14 0.364 8.5

Desde la Policía Nacional confirmaron a EFE la detención de Franco, de 23 años, mientras que una fuente próxima a la investigación dijo que, aparentemente, el motivo es pasional, ya que también está involucrada una mujer con la que el pelotero compartía en un restaurante antes de la pelea.

Todos están detenidos, incluida la mujer, y el Ministerio Público evalúa ahora si pedirá alguna medida de coerción para éstos, agregó la fuente.

Acusación de abuso sexual

Se recuerda que el jugador de Grandes Ligas se enfrentará a un juicio a partir del próximo 12 de diciembre bajo acusaciones de abuso sexual de una adolescente, cuya madre también se enfrentará a los tribunales por supuesta explotación de su hija y lavado de activos.

El pelotero no pudo jugar la temporada de las Grandes Ligas con su equipo de los Rays de Tampa Bay, que lo colocaron en licencia administrativa en junio pasado, por lo cual han dejado de pagarle su salario de dos millones de dólares para este año.

De acuerdo a investigaciones preliminares, el jugador supuestamente sostenía relaciones sexuales con la menor desde que esta tenía 14 años y con el consentimiento de la madre, a quien le habría regalado altas sumas de dinero e inmuebles para mantener el caso en silencio.

De ser hallado culpable en ese caso, Franco puede ser condenado a una pena de entre 10 y 15 años de cárcel, al igual que la madre de la joven.

Historial en grandes ligas 

El campocorto debutó en las Grandes Ligas en la temporada de 2021. En 1.037 turnos ha disparado 292 indiscutibles, entre ellos 30 cuadrangulares, 61 dobletes, 14 triples, remolcando 130 carreras y anotando 164. Su promedio en tres campañas es de .282.

En noviembre de 2021, Franco y Tampa Bay anunciaron un pacto de 11 años y 182 millones de dólares que incluye una opción para el equipo en la temporada de 2033.

El acuerdo con el campocorto dominicano podría llegar a valer hasta 223 millones si el club ejerce su opción y alcanza los incentivos. EFE

mf/acm

En una reunión de gerentes generales el miércoles, Boras indicó que Soto desea una investigación «exhaustiva» antes de tomar una decisión.

«Debido al volumen de interés y al deseo de Juan de escuchar [a los equipos], no puedo establecer un plazo, pero será un proceso muy minucioso para él», dijo Boras. «Quiere conocer a la gente personalmente. Quiere hablar con ellos. Quiere escuchar de ellos».

Eso incluye a los propietarios, incluso a los New York Yankees, para quienes jugó en 2024 y conectó 41 jonrones con 128 carreras anotadas, líder de la liga. Soto ayudó a New York a aparecer en la Serie Mundial, pero eso no necesariamente les da a los Yankees una ventaja sobre la competencia para ficharlo.

«Quiere propietarios que apoyen que van a ganar anualmente», dijo Boras. «Los dueños quieren reunirse con Juan y sentarse a hablar con él sobre lo que van a ofrecer a su franquicia a corto y largo plazo».

Es probable que el acuerdo general de Soto sea al menos el segundo más grande en la historia de la MLB, detrás del contrato de 10 años y 700 millones de dólares de Shohei Ohtani con Los Angeles Dodgers.

Boras se negó a comparar a los dos jugadores, pero destacó la edad de Soto (26) como un factor distintivo en la búsqueda de su cliente por parte de los equipos. Ohtani tenía 29 años cuando se convirtió en agente libre.

«No creo que Ohtani tenga mucho que ver con Juan Soto en absoluto», dijo Boras. «No es algo que discutamos o consideremos. … Está en una categoría de edad que lo destaca».

Ambos equipos de Nueva York ya han hablado con Boras, aunque hay un puñado de otras franquicias de grandes mercados que podrían estar en juego por sus servicios, incluidos los San Francisco Giants y los Toronto Blue Jays.

Se le preguntó a Boras cómo el impuesto al equilibrio competitivo en las nóminas podría afectar la agencia libre de Soto.

Boras y Soto están apenas en las primeras etapas de lo que podría ser un proceso prolongado. Una cosa a favor del jugador, en la estimación de Boras, es que Soto es «bastante conocido» considerando que ya ha estado en tres equipos y ha jugado en 43 partidos de playoffs, incluyendo dos en la Serie Mundial.

A los ojos de su agente, todos los equipos ganadores deberían estar interesados.

«Son [ejecutivos de equipo] llamados a ser magos del campeonato», dijo Boras. «Detrás de cada gran mago está el mago Juan».

Dajabón.- Con el objetivo de promover el desarrollo integral de los jóvenes, la Dirección General de Desarrollo Fronterizo pone en marcha el proyecto Frontera Joven, una iniciativa que busca transformar la vida de los jóvenes en la zona fronteriza. A través de herramientas, capacitación y oportunidades, este programa impulsa su desarrollo integral, fortaleciendo sus habilidades y promoviendo su participación activa en el ámbito social y económico.

Con Frontera Joven se pretende facilitar el acceso a la educación y capacitación de los jóvenes, promover el empleo y el emprendimiento juvenil, también se busca fortalecer el bienestar y la salud mental de los mismos, así como de impulsar la participación social y el liderazgo en sus comunidades.

Como parte inicial del proyecto, desde Desarrollo Fronterizo nos enfocamos en el componente de Promoción del Deporte, organizando los primeros Juegos Regionales «Mi Frontera RD 2024».

«Mi Frontera RD 2024» iniciará con competencias en las disciplinas de baloncesto y voleibol, contando con la participación de equipos representativos de los distintos municipios de la provincia de Dajabón. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con el Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF) y las alcaldías de los municipios de la provincia.

Ramón Pérez Tejada, director de la DGDF, tras encabezar la actividad, expresó que estos juegos buscan fomentar el deporte y la unidad entre los jóvenes de la región, promoviendo una cultura de salud y colaboración, fortaleciendo la sana convivencia, el tejido social y procesos comunitarios, a través de prácticas deportivas convencionales y tradicionales.

El funcionario al mismo tiempo recalcó, que desde el inicio de su gestión al frente de la institución encargada de velar por el desarrollo en la frontera, se ha centrado en estrechar lazos con los jóvenes fronterizos, mediante políticas públicas fomentando el crecimiento social.

Este encuentro, que se llevó a cabo en la Cancha Ambrosio Estévez, facilitará el acceso a la educación y capacitación de los jóvenes.

Ramón Pérez Tejada estuvo acompañado de autoridades provinciales, comunitarios y colaboradores de la institución.

Departamento de Comunicación
Dirección General de Desarrollo Fronterizo

“Todos quieren estar en un equipo ganador”, dijo Soto. “Esa es una de las cosas más importantes que uno admira”.

Soto fue el último jugador que permaneció en el dugout después de la derrota del miércoles por la noche por 7-6 en el Juego 5 de la Serie Mundial , viendo a los Dodgers de Los Ángeles celebrar después de que Nueva York desperdiciara una ventaja de cinco carreras con un colapso monumental que incluyó tres errores, una interferencia del receptor, un balk y un lanzador que no cubrió la primera base.

“Me encantaría verlo con el uniforme a rayas durante mucho tiempo”, dijo el capitán Aaron Judge.

Aaron Boone pensó en un lapso aún más expansivo.

«Espero que esté aquí para siempre», dijo el técnico.

Es probable que Soto, que a sus 26 años se convertirá en agente libre, reciba un contrato de al menos 500 millones de dólares. Su mercado probablemente se limite a los gigantes del béisbol, los Yankees, los Mets y los Dodgers, junto con quizás los Blue Jays, los Cubs, los Giants, los Padres, los Phillies y los Red Sox.

No dio pistas sobre un favorito y respondió preguntas con tanto cuidado como observa la zona de strike.

Si bien los Yankees tuvieron un récord de 94-68, el mejor de la Liga Americana, y ganaron el Este después de perderse los playoffs en 2023, se autodestruyeron contra los Dodgers y se condenaron a una 15.ª temporada consecutiva sin un título.

Con los Yankees arriba 5-0 en la quinta entrada del Juego 5, Judge dejó caer el elevado de Tommy Edman al centro para su primer error desde mayo de 2023, el campocorto ganador del Guante de Oro Anthony Volpe rebotó un tiro a tercera intentando un out forzado y el as Gerrit Cole no cubrió primera con el roletazo de Mookie Betts a Anthony Rizzo.

El Yankee Stadium no bien ha apagado sus luces, ni bajado el telón cuando las especulaciones alrededor de un posible mega contrato para Juan Soto se encuentran en labios de todos.

Aun los fanáticos no salen de su asombro del fatídico quinto episodio, cuyos dos errores cometidos, unido a uno mental, le propiciaron cinco carreras a los Dodgers y de ahí le abrió las puertas para conquistar la octava Serie Mundial en su historia.

Pero no bien llegó el amanecer cuando el tema Juan Soto se convierte en la comidilla de todos, con el posible contrato que pudiera equipararlo con Shohei Ohtani entre los mejores pagados de las Grandes Ligas.

500, 600, 650 millones de dólares por una determinada cantidad de años, son cifras que andan de boca en boca y que se incrementarán cuando la agencia libre tome su curso en unos días.

De hecho, Soto a sus 26 años recién cumplidos representa la principal figura del amplio grupo, pero con la ventaja sobre los demás que su salario es casi seguro que supere los 500 millones de dólares.

El es un jugador que tiene muchos pretendientes, la mayoría de gran peso y dispuesto a abrir la billetera por el dominicano, quien este año colocó sus mejores registros ofensivos en , estableciendo récords de su carrera en carreras (128), hits (166), jonrones (41), bases totales (328) y hits de extrabase (76).

Soto dijo que él y su agente, Scott Boras, se sentarán pronto a evaluar sus opciones. Es probable que haya numerosas ofertas y los medios especulan que podría conseguir un contrato por más de 600 millones de dólares.

“La gente habla de mucho dinero”, dijo Soto. “Vamos a analizarlo, cuál es mi valor, dónde estaré y a partir de ahí seguiremos adelante”.

A los Yankees les encantaría retenerlo; como dijo el manager Aaron Boone, «Espero que esté aquí para siempre». Tendrán competencia de varios equipos, casi con toda seguridad incluidos los Mets. Soto dijo que le gustaría jugar para un equipo ganador, pero en cuanto al resto de sus prioridades, por ahora se mantienen en secreto.

Cuando se le preguntó si preferiría quedarse en Nueva York en lugar de en cualquier otro lugar, Soto dijo: “Estoy muy contento con la ciudad, con el equipo, con cómo les va a estos muchachos. Pero al final del día, analizaremos cada situación, cada oferta que recibamos, y luego tomaremos una decisión en función de eso”.

of-am

NUEVA YORK.- Los Angeles Dodgers conquistaron su segundo campeonato en cinco temporadas al reponerse de un déficit de cinco carreras con la complicidad de tres fallos defensivos de los Yankees, sometiendo el miércoles 7-6 a Nueva York para sentenciar la Serie Mundial en cinco juegos.

Elevados de sacrificio de Gavin Lux y Mookie Betts en el octavo inning completaron la remontada en el Yankee Stadium.

Aaron Judge y Jazz Chisholm Jr. sacudieron jonrones consecutivos en el primer inning y un sencillo remolcador de Alex Verdugo mandó fuera al abridor Jack Flaherty en el segundo. Un jonrón de Giancarlo Stanton en el tercero contra Ryan Brasier estiró a 5-0 la delantera de los Yankees.

En tanto, el abridor de los Yankees Gerrit Cole dominaba a placer.

¿Juego resuelto?

Para nada.

La estantería se les vino encima a los Yankees con un horripilante despliegue de inoperancia defensiva en el quinto episodio. Errores de Judge en el jardín central y Anthony Volpe en el campocorto, más un Cole que no reaccionó para cubrir la primera base tras un rodado, abrieron las compuertas para un racimo de cinco carreras sucias.

Después de que un elevado de sacrificio de Giancarlo Stanton en el sexto restableció una ventaja 6-5 para los Yankees, una interferencia del receptor Austin Wells propició un par de anotaciones de los Dodgers en el octavo.

Blake Treinen sobrevivió un atolladero de dos corredores en circulación y un out en la parte baja al retirar a Stanton con un elevado y al ponchar a Anthony Rizzo.

Walker Buehler, de relevista por primera vez desde 2018, sacó en orden el noveno.

Cuando Verdugo se ponchó abanicándose para el último out, los Dodgers salieron despedidos al terreno del Yankee Stadium. Coronaron un año en el que acumularon 98 victorias para la mejor marca de las mayores durante la temporada regular.

Shohei Ohtani, la estrella japonesa adquirida por Los Ángeles el pasado invierno con un monto récord de 700 millones de dólares, respondió convirtiéndose en el primer jugador con una temporada de 50 jonrones y 50 robos. Pegó dos hits en 19 turnos en la serie, limitado a un sencillo tras sufrir a dislocación de su hombro izquierdo durante un intento de robo en el segundo juego.

Freddie Freeman aportó un sencillo remolcador de dos carreras y empató el récord del Clásico de Otoño con 12 impulsadas, fijado por Bobby Richardson a lo largo de siete juegos en 1960. El viernes, cuando los Dodgers estaban a un out de la derrota en el primer duelo, Freeman dejó tendidos a los Yankees con un grand slam, haciendo recordar el cuadrangular de Kirk Gibson ante Dennis Eckersley de Oakland que acabó el juego inaugural de 1988 y condujo a Los Ángeles al cetro.

Los Dodgers conquistaron su octavo campeonato de la Serie Mundial y el séptimo desde que abandonaron Brooklyn rumbo a Los Ángeles.

Pero este es el primero en una campaña no abreviada desde 1988, y se siente genuino. En 2020 se consagraron en una Serie Mundial neutral contra Tampa Bay tras una temporada regular de 60 juegos y ni siquiera pudieron celebrar con un desfile debido a la pandemia de coronavirus.

Dos años después de que la franquicia fue adquirida por el consorcio Guggenheim Baseball Management en 2012, los Dodgers contrataron a Andrew Friedman, procedente de Tampa Bay, para pilotear las operaciones de béisbol. Reforzó los despachos con un pelotón de expertos en estadísticas y rendimiento deportivo, sin ningún tipo de reparo de gasto por parte de los dueños.

Para esta temporada, Los Ángeles desembolsó 1.250 millones de dólares – un monto sin precedentes en los fichajes de Ohtani, los pitchers Yoshinobu YamamotoTyler Glasnow y James Paxton y el jardinero Teoscar Hernandez. La estrategia de gasto apunta al futuro, con pagos diferidos que rebasarán los 915 millones de dólares entre 2028-44.

Zarandeados por lesiones, los Dodgers adquirieron a Flaherty, al relevista Michael Kopech y el infielder-jardinero Tommy Edman en la fecha límite de canjes. Los tres fueron esenciales en la marcha al título. La nómina de los Dodgers subió a 266 millones de dólares, la tercera más alta de las Grandes Ligas, por detrás de los Mets y Yankees, más un impuesto de lujo que alcanzaría los 43 millones.

Roberts atribuyó a una reunión del equipo el 15 de septiembre en Atlanta, después de perder a Glasnow por una lesión en el codo, la cohesión generada que les impulsó al trono de las Grandes Ligas.

Los Dodgers se han clasificado a los playoffs en las últimas 12 campañas, 11 como campeones de la División Oeste de la Liga Nacional, nueve de ellas con Dave Roberts como mánager.