4 de abril de 2025

ECONOMÍA

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana (ARD), la Fuerza Aérea (FARD) y el Ejército (ERD) ocuparon 766 paquetes de cocaína y arrestaron a seis personas en un operativo coordinado por el Ministerio Público.

La droga era transportada en una lancha rápida procedentes de Sudamérica que encalló próximo a las costas de la Laguna de Oviedo, en Pedertnales.

Los tripulantes de la embarcación huyeron y se internaron en una zona boscosa, tras lo cual los agentes iniciaron una amplia operación de búsqueda y rastreo con helicópteros de la Fuerza Aérea y equipos de reacción hasta que lograron arrestar a cuatro dominicanos y dos haitianos.

Además del alijo, fue ocupado un fusil Colt, M-16, la embarcación de 28 pies de eslora, con dos motores fuera de borda de 250 caballos de fuerza cada uno y 15 garrafones de combustibles, entre otras evidencias.

La droga fue enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

jt/am

Dajabon.- Autoridades policiales acompañados de un miembro del ministerio público ocuparon varios equipos de tecnologías y documentos, durante dos allanamientos, a una tienda de ventas de teléfonos celulares y una agencia de envíos, propiedad de un oficial de la FAD en esta ciudad fronteriza.

La intervención de las autoridades de la fiscalía, DICRIN y policías preventivos, se produjeron en el establecimiento ¨Small City¨, ubicado en la calle Dulce de Jesus Senfleur, de donde se incautaron algunos artículos. también fueron confiscados otros en la agencia de envios Paco Park, en calle Francisco del Rosario Sánchez No.65, citando la nota, 10 teléfono celulares de la marca IPHONE modelo XR Num 11 de color negro , una laptops marca Dell y un teléfono flota color negro.

Como responsable de momento fue detenido, investigado y despachado el propietario de los establecimientos, primer teniente de la F.A.D. Gregory Herman De León.

La intervención de produjo en Dajabon, atendiendo una orden de requisa emitida por la Juez Yanibeth Rivas Méndez, coordinadora interina de los juzgados de la instrucción del Distrito nacional en sus atribuciones de juez de la instrucción, a solicitud del ministerio público en ¨Villa Juana, Santo Domingo¨, en dia 17 de Diciembre en curso.

Del lugar las autoridades salieron cargando con un bulto de color negro, donde estaban contenido los equipos incautados. trascendió que estan tras la busqueda de mercancias robadas y enviadas desde Santo Domingo, a través del servicio Currier.

A su salida de los establecimientos la representante del ministerio público licenciada Liyanny del Orbe María, precedente de Santo Domingo, quien se incautó de los equipos, dijo que se trató de una investigación abierta en proceso, de la cual hasta el momento ninguna persona ha sido detenida para ser sometida a la justicia, mientras continúa el proceso de investigación.

Azua.- De acuerdo a las investigaciones realizadas por el Ejército de República Dominicana , con relación a la detención de 70 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular en un autobús en Azua , fue detenido el presunto cabecilla de una red de tráfico indocumentado que opera en la región sur del país.
Fue identificado como Félix Leonardo Alcántara Severino, conocido como Leonel o El Presidente, quien se encontraba a bordo de un carro Nissan Note color negro, escoltando al autobús detenido con 70 nacionales haitianos indocumentados, durante un operativo en la sección Las Guanábanas.

En el mismo vehículo en el que se encontraba a bordo Alcántara Severino, quien además poseé antecedentes, fueron detenidos Yoan Figuereo Encarnación y José David Gómez Díaz, con 07 haitianos indocumentados.
Entre los detenidos también figura Edward Aquino , alias «El Grande», quien conducía un autobús Hyundai Universe Luxury, propiedad de José Antonio Rosario Rosario, en el que transportaba a 70 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular.

Continuando con las investigaciones del caso, posteriormente fue ocupada una jeepeta marca Mercedes Benz, modelo GLE 450 , color blanco, la cual fue dejada estacionada en Guanito, provincia San Juan de la Maguana, por el nombrado Leonel , quien según informaciones de inteligencia, se disponía utilizarla para franquear el transporte de los indocumentados que viajaban en el autobús y el carro Nissan Note.
Conforme a las indagatorias, la jeepeta no pudo ser utilizada para esos fines debido a que presentaba dos neumáticos pinchados, por lo cual se trasladaron en el referido vehículo Nissan Note, en el cual fue detenido el supuesto líder de la red.
Los dominicanos detenidos durante estas operaciones serán puestos a disposición del Ministerio Público para el debido proceso, mientras que los vehículos y los extranjeros indocumentados fueron trasladados al 13er Batallón de Infantería del Ejército de República Dominicana.
El ERD informó que las investigaciones serán profundizadas con la finalidad de continuar para desmantelar esta red y continuar los esfuerzos realizados por la institución para mitigar el tráfico de indocumentados.

SANTO DOMINGO.- RD Vial informó que, con motivo de la celebración de Nochebuena, los conductores están exonerados del pago de peajes desde las 6:00 de la tarde de este martes 24 de diciembre hasta las 6:00 de la mañana del miércoles 25 de diciembre.

La medida busca permitir que los colaboradores de las estaciones puedan compartir este tiempo especial con sus familias.

Jean Luis Rodríguez, director de RD Vial, destacó: “Esta es una época para reflexionar, compartir y celebrar en familia. Con esta disposición, queremos reconocer el esfuerzo de nuestro equipo y ofrecerles la oportunidad de estar cerca de sus seres queridos durante una fecha tan significativa para todos los dominicanos.”

Exhortó a quienes se movilicen durante las festividades a mantener la prudencia en las vías y enfatizó la importancia de conducir con responsabilidad, respetar las normas de tránsito y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

 

Santo Domingo,RD.-Luis Miguel Castro de los Santos, el taxista que dice laborar para la compañía InDrive y habría sustraído pertenencias a la comunicadora y consultora de imagen, Kemberlle Medina, utilizó un número de placa en la aplicación de servicios de transporte diferente a la que tiene colocada en el carro marca Honda fit color rojo.

Según fotografía tomada de la aplicación durante el viaje, la numeración presentada es: PP198204, mientras que la colocada en el vehículo es: AA21337, cuyo documento aparece registrado a nombre de Comercial Espinal Auto Import en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Asimismo, el número de teléfono que aparece en la aplicación es diferente al que está utilizando actualmente para comunicarse.

La mañana de este lunes, la comunicadora Kemberlle Medina acudió acompañada de su abogado Ciprian Reyes y su esposo el periodista Vargavila Riverón por ante la fiscalía de la Avenida Independencia en el Distrito Nacional, donde interpuso formal querella contra el supuesto taxista por acusaciones robo y uso de placa falsa, donde pidió que el hecho sea investigado.

Santo Domingo, 21 dic (EFE).- El Ministerio Público informó este sábado que, a través de la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), desarticuló una red que se dedicaba a robar, a través de medios digitales, información personal y/o financiera mediante ciberataques conocidos como ‘phishing’ y la publicidad engañosa relacionada con los programas de ayuda social del Gobierno dominicano.

Dipowel Medina Santana, de 28 años, fue apresado y acusado de ser el cabecilla de estos delitos, en una operación en la que participaron el Departamento Nacional de Investigación (DNI), la División de Investigación de Delitos Informáticos (DIDI) y la Policía Nacional.

Aunque la investigación continúa abierta, la Pedatec adelantó que Medina Santana y sus colaboradores utilizaron las identidades de varias personas, incluyendo familiares y amigos cercanos, para operar la red criminal, adquiriendo decenas de dominios (o direcciones web) en internet con nombres que simulaban estar vinculados a las instituciones estatales de subsidios sociales.

BUSCABAN DIRECCIONES EN REDES SOCIALES

Además, la investigación reveló que el imputado y sus colaboradores contaban con perfiles en distintas redes sociales de estas direcciones web con una identidad visual y textos engañosos que simulaban ser parte de los programas sociales del Estado, desde donde inducían a los visitantes a completar formularios con su información personal.

De momento, se continúa investigando si estas páginas tenían configurado algún método de monetización digital dentro de su código fuente para obtener beneficios económicos por las visitas recibidas.

El arresto de Medina Santana se efectuó tras un allanamiento a su residencia en el que se ocuparon varios equipos electrónicos que el imputado utilizaba para crear las páginas fraudulentas de internet y la publicidad engañosa.

PROCURADURÍA REITERA COMPROMISO

La Procuraduría General de la República reiteró su compromiso de perseguir y desmantelar las redes delictivas que utilizan medios tecnológicos para defraudar a la población, en especial cuando afectan directamente a los sectores más vulnerables y comprometen la reputación de las instituciones públicas.EFE

rsl

Santo Domingo, RD.-Un taxista de la compañía InDrive sustrajo varias pertenencias a la comunicadora y consultora de imagen, Kemberlle Medina Morillo, esposa del periodista y experto en asuntos fronterizos Vargavila Riverón.

Según la comunicadora, que solicitó el servicio de transporte y fue abordada por el nombrado Luis Miguel Castro de los Santos en un carro marca Honda fit color rojo, placa PP 198204, tras salir de un centro de belleza en el sector El Renacimiento del Distrito Nacional con destino a su residencia ubicada en la misma zona, momento que fue hipnotizada por el individuo, quien aprovechó para sustraer algunas pertenencias.

Medina precisó que entre los efectos sustraídos está un monedero con todos sus documentos, tarjetas bancarias y dinero en efectivo. En tal sentido, pidió la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público, para dar con el paradero del taxista Luis Miguel Castro y poder recuperar los efectos sustraídos.

SANTO DOMINGO.- El ex presidente de República Dominicana, Hipólito Mejía, opinó este jueves que las medidas adoptadas por el presidente Luis Abinader de cara a la entrada en vigencia el próximo año del DR- CAFTA,  fueron las correctas y traerán tranquilidad al sector arrocero.

Tras un desayuno en su residencia del Distrito Nacional con Manuel Montilla, Premio Nacional de Artes Visuales, el ex mandatario dijo que la aplicación de un arancel de 20% sobre el precio a importaciones del cereal proveniente de Estados Unidos y de Nicaragua, garantiza la estabilidad de los arroceros.

DISPOSICION DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

A través del decreto 693-24, el Poder Ejecutivo dispone la aplicación de un arancel de 20% advalorem (sobre el precio) a las varias partidas de las cuotas de importaciones de arroz provenientes de Estados Unidos y de Nicaragua.

Asimismo, extiende la protección del cereal con un arancel de 99% fuera de la cuota NMF (Nación Más Favorecida). La cuota arancelaria es de 233,000 toneladas métrica con cero aranceles provenientes de Estados Unidos.

Esta medida estará en vigor hasta tanto el Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional recomiende lo contrario.

GESTION GOBIERNO 2024 PERMITIO CRECIMIENTO ECONOMICO

En otro orden, Mejía destacó que la gran gestión del Gobierno ha permitido el crecimiento económico en este año que finaliza.

Asimismo, minimizó los problemas en el oficialista Partido Revolucionario Moderno, del cual dijo no es de nadie por lo que reinará la paz y armonía a lo interno.

 

El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) incautó 365, 460 unidades de diferentes marcas de cigarrillos y otras mercancías en diversos operativos realizados en las provincias fronterizas.

Estas acciones fueron realizados en las provincias de Dajabón, Independencia, Elías Piña y Pedernales, como parte de la labor de CESFRONT para proteger la frontera y garantizar la seguridad y legalidad en el comercio.

La institución que se encarga de la seguridad de los pasos formales de la frontera terrestre, también decomisó durante estas operaciones 7,124 unidades de bebidas alcohólicas (whisky y ron) de diferentes marcas de comercialización en Haití.

Las mercancías serían introducidas al país desde Haití de manera irregular desde los diferentes puntos fronterizos.

Los cigarros y las bebidas alcohólicas fueron trasladadas a las diferentes bases de operaciones para los fines correspondientes.