19 de abril de 2025

ECONOMÍA

San Juan, 16 sep (EFE).- La Guardia Costera estadounidense en San Juan informó este lunes de que repatrió el jueves a 58 inmigrantes a las autoridades dominicanas, tras interceptar una embarcación irregular en aguas cercanas a la isla de la Mona, en Puerto Rico.

«Afortunadamente, en este caso se rescató a todos los inmigrantes a bordo de esta embarcación excesivamente sobrecargada», declaró en un comunicado Matthew Romano, jefe de respuesta del sector San Juan de los guardacostas.

Los migrantes fueron transferidos a las autoridades de la Armada de República Dominicana en Punta Cana.

ESTUVIERON EN EL MAR CUATRO DÌAS

«Los inmigrantes afirmaron haber estado en el mar durante cuatro días a bordo de una embarcación no apta para navegar y sin equipo de salvamento a bordo, una situación muy peligrosa que podría haber tenido un desenlace trágico», añadió Romano.

La embarcación Reliance de la Guardia Costera localizó e interceptó una embarcación improvisada y sobrecargada en aguas internacionales, aproximadamente a 92,6 kilómetros al noreste de Punta Cana, en República Dominicana.

La tripulación del Reliance proporcionó chalecos salvavidas a los migrantes, antes de subirlos a bordo y llevarlos al buque guardacostas Heriberto Hernández.

HACE LLAMADO

«Instamos a quienes estén pensando en participar en uno de estos viajes a que no se lancen al mar arriesgando su vida, y busquen en su lugar vías de migración seguras, ordenadas y legales», zanjó Romano.

Isla de Mona está situada en el canal homónimo, que separa Puerto Rico de República Dominicana y es una ruta migratoria frecuente. EFE

ea/nvm

Dajabón RD, Con la presencia de las autoridades dominicanas y haitianas fue habilitada la pasarela , puertas de República Dominicana y Haití,

La pasarela según dijeron las autoridades y comerciantes será Lunes ,jueves ,viernes y domingo en horario de 8 de la mañana hasta la 5 de la tardes comerciantes haitianos y dominicanos valoran positivamente la pasarela

En esta actividad estuvieron presente el Alcalde Santiago Riverón, el empresario Kildere Taveras , Casiano Lora en representación de la Gobernadora Severina Gil, el administrador de Aduana, el encargado de Migración, el Coronel del CESFRONT, el Cónsul haitiano en República Dominicana,Eddy Burgos, Edward Velez en representación de Ito Bisono, Noel Fernández en representación de los comerciantes, Abigail Bueno , Bertico fermín en representantes de la asociación de los pollos congelado

Más esta tarde 5 pm en el Tren de la tarde 97,7 FM La matatana y 8 pm en Hablando claro canales 6 506 de Dajabón Rodriguez cable visión

SANTO DOMINGO.- La Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) informó este domingo que en agosto pasado llegaron al país 139,065 visitantes, a través de los 42 cruceros que atracaron en varios puertos.

De los que llegaron en agosto, afirmó Apordom, 16 lo hicieron por la terminal Amber Cove, 12 por el puerto de Santo Domingo (ferry), mientras que Taíno Bay recibió 12 y La Romana 3.

El organismo dijo en un comunicado que en lo que va de este septiembre han arribado 26 cruceros y que la terminal que, de acuerdo a la programación, ha recibido el mayor número es Amber Cover, con 15, seguida por Taíno Bay (7), La Romana (3) y San Soucí con uno.

El director ejecutivo de Apordom, Jean Luis Rodríguez, destacó la importancia de estas llegadas, con el fin de convertir a República Dominicana en el centro de recibimiento (hub) de cruceros de todo el Caribe.

De cuerdo con el calendario de visitantes para septiembre, establece que las fechas varían y generan cambios en los casos de condiciones climáticas, cambios de rutas por parte de las líneas de cruceros, entre otras, situaciones que pueden disminuir o incrementar el número de tocadas.

Compártelo en tus redes:

Dajabón.- La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) recinto de esta ciudad, celebró aquí el primer encuentro de profesionales egresados de esa alta casa de estudio, enmarcado dentro de la celebración de su 50 aniversario de fundación.

En la actividad que fue celebrada en los salones del Club Ensueño de Dajabón, fueron presentados magistralmente por la comunicadora keysi Torres, tres importantes panelistas quienes expusieron sobre sus conocimientos, desarrollo hoy como empresarios y empleados desarrollados.

Entre estos figuran, Denisse Vargas, Ing. Jairo Tejada, y Lic. Veronisa Espinal Fortuna, bajo la coordinación y moderación de la Lic. Massiel Gómez, directora de egresados.

Los panelistas expusieron sobre sus conocimientos y experiencias, liderazgo integral de innovación en cada ámbito de especialización.

Al término fueron reconocidos con placas entregadas por la rectoría de la casa de estudios.

En la actividad estuvieron presentes los profesores Aidelis Toribio, rectora UTESA, Esther Torres, Radhames Tatis, Orlando Espinal, Eneyda Gómez, catedrático Rufino y otros connotados junto y graduados egresados asistentes al evento que concluyó con una presentación artística del grupo ¨Camis Boy¨ y brindis.

Las palabras de clausuras fueron pronunciadas por la egresada Yaritza Rubén, de la carretera de administración de empresas turísticas, quien agradeció la oportunidad y refirió sobre su crecimiento y desarrollo siendo empleada de una prestigiosa empresa del sector financiero.

 

 

 

Por Arsenio Cruz.

Dajabón.- La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) recinto de esta ciudad, celebró aquí el primer encuentro de profesionales egresados de esa alta casa de estudio, enmarcado dentro de la celebración de su 50 aniversario de fundación.

En la actividad que fue celebrada en los salones del Club Ensueño de Dajabón, fueron presentados magistralmente por la comunicadora keysi Torres, tres importantes panelistas quienes expusieron sobre sus conocimientos, desarrollo hoy como empresarios y empleados desarrollados.

Entre estos figuran, Denisse Vargas, Ing. Jairo Tejada, y Lic. Veronisa Espinal Fortuna, bajo la coordinación y moderación de la Lic. Massiel Gómez, directora de egresados.

Los panelistas expusieron sobre sus conocimientos y experiencias, liderazgo integral de innovación en cada ámbito de especialización.

Al término fueron reconocidos con placas entregadas por la rectoría de la casa de estudios.

En la actividad estuvieron presentes los profesores Aidelis Toribio, rectora UTESA, Esther Torres, Radhames Tatis, Orlando Espinal, Eneyda Gómez, catedrático Rufino y otros connotados junto y graduados egresados asistentes al evento que concluyó con una presentación artística del grupo ¨Camis Boy¨ y brindis.

Las palabras de clausuras fueron pronunciadas por la egresada Yaritza Rubén, de la carretera de administración de empresas turísticas, quien agradeció la oportunidad y refirió sobre su crecimiento y desarrollo siendo empleada de una prestigiosa empresa del sector financiero.

 

 

 

Por Arsenio Cruz.

Dajabón RD, Por la inseguridad que se vive en Haití, comerciantes dominicanos del mercado fronterizo de Dajabón se rehúsan a hacer comercio con los haitianos en el nuevo mercado de Juana Méndez.,,El comerciante Eddy Burgos dijo que ante la crisis social por la cual atraviesa Haití, la condición no permite que los comerciantes dominicanos trabajen en el territorio haitiano.

“No tienen seguridad ellos mismos, cómo van a brindar la seguridad a los demás” expresó el comerciante a reporteros de Listín Diario.

César Estévez, quien vive cerca de la frontera, también dijo que como comerciante no se arriesgaría a llevar sus mercancías hacia Haití para venderla en el mercado de Juana Méndez tras no haber ninguna garantía de seguridad.,,No, en Haití todavía no hay seguridad lamentablemente, esperamos en Dios que todo se mejore porque son nuestros hermanos haitianos y esperamos en Dios que todo cambie y que haya paz”, dijo Estévez.

El negociante Óscar Núñez informó a este diario que habrá que esperar que haya más seguridad en Haití y que los problemas se solucionen, ya que por el momento no hay seguridad para nadie.

SEGURIDAD
El encargado del mercado de la comunidad de Juana Méndez, Joanus Dufenede, dijo que garantizan la seguridad no sólo a los dominicanos sino también a los haitianos que asistan a la nueva plaza que lleva funcionando cuatro semanas.,“La garantía de seguridad es para todos, y tenemos cámaras de seguridad en todo el espacio, tenemos policías, tenemos seguridad del ayuntamiento, tenemos agentes del BSAP que están aquí para seguridad”, dijo Dufenede.

Las instalaciones del mercado cuenta con un centro de monitoreo donde funciona un sistema de comunicación para hablar con todo el personal, así informó Joanus Dufenede a este diario.Los comerciantes aseguran que irán al mercado cuando la situación en Haití mejore.

Presenta innovaciones líderes en la industria y capacidades de IA con la HONOR MagicBook Art 14 y HONOR MagicPad 2Santo Domingo – 5 de septiembre de 2024 – La marca global de tecnología HONOR anunció hoy sus innovadoras capacidades de hardware habilitadas por IA y una arquitectura colaborativa de protección de privacidad basada en IA, destacando su compromiso con el empoderamiento innovador en un mundo impulsado por la Inteligencia Artificial (IA), en IFA 2024. El evento también marcó el debut de los últimos dispositivos insignia de HONOR impulsados por IA, incluyendo el HONOR Magic V3, el smartphone plegable más delgado del mundo, así como la elegante y artística portátil HONOR MagicBook Art 14, el innovador lienzo digital HONOR MagicPad 2, y el elegante rastreador de salud HONOR Watch 5.“La IA está transformando fundamentalmente nuestra industria, enriqueciendo y creando nuevas experiencias que mejoran la creatividad y la productividad de los consumidores en todo el mundo, cada día”, dijo George Zhao, CEO de HONOR. “Nuestro papel como proveedor de dispositivos inteligentes nos brinda un acceso increíble a los consumidores. Combinado con nuestra experiencia en dispositivos, esto informa nuestra hoja de ruta de IA, permitiéndonos crear experiencias de IA personales, intuitivas y más seguras que mejor se adapten a sus necesidades. A través de todos nuestros nuevos dispositivos insignia, esperamos ofrecer experiencias de IA centradas en el ser humano que los consumidores encontrarán verdaderamente mágicas”.Durante la presentación, HONOR también destacó su colaboración con Google Cloud. “Estamos encantados de profundizar nuestra colaboración con HONOR”, dijo Matt Waldbusser, Director General de Soluciones Globales y Consumo de IA de Google Cloud. “Al incorporar los modelos de IA de Google y la tecnología Cloud, HONOR está brindando a los usuarios del Magic V3 la capacidad de experimentar nuevas posibilidades emocionantes con IA en sus vidas diarias”.HONOR Magic V3: el plegable más delgado del mundo con un rendimiento robusto
Continuando con el impulso a los límites de los dispositivos plegables, HONOR presentó el nuevo HONOR Magic V3, el teléfono plegable más delgado del mundo con mayor durabilidad, batería, pantalla y experiencia de IA para los consumidores globales. Con un elegante grosor plegado de 9.2 mm y un cuerpo ultra ligero de solo 226 g, el HONOR Magic V3 rivaliza en delgadez y peso con un teléfono insignia tradicional, garantizando la máxima portabilidad para los usuarios. Este logro se consigue mediante la aplicación meticulosa de 19 materiales innovadores y 114 microestructuras, impulsando a los dispositivos plegables hacia una nueva era de precisión y delgadez. Con un módulo de cámara octogonal en forma de cúpula, el HONOR Magic V3 combina perfectamente la belleza arquitectónica de las estructuras de cúpula con innovaciones tecnológicas. Este módulo de cámara presenta un corte de diamante, agregando un elemento de elegancia y estilo a la apariencia general del dispositivo.

Nueva York. – El presidente Luis Abinader destacó este miércoles que, durante más de cincuenta años, la economía dominicana ha registrado un logro notable en la región: un crecimiento económico promedio anual de alrededor del 5%, alcanzando un producto interno bruto (PIB) de más de 130 mil millones de dólares, convirtiendo a la República Dominicana en la séptima economía más grande en América Latina y el Caribe.

Asimismo, el mandatario dijo que, la estabilidad macroeconómica ha atraído a los inversores al favorable clima de negocios que existe en el país y que el resultado es un importante flujo de inversión extranjera directa, que en los últimos años ha representado cerca del 4% del PIB, uno de los más altos de la región.

El presidente Abinader habló durante su participación en la Conferencia sobre Inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Financial Times sobre identificación de oportunidades para inversores y gestión de activos.

Expuso que esta realidad ha sido reconocida por Fitch, Standard and Poor’s y Moody’s, que recientemente han mejorado la calificación o perspectiva y, además, según el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI), el riesgo país de República Dominicana es menor que el de otras naciones con calificación de grado de inversión, lo que permite un menor costo de acceso a los mercados financieros.

El gobernante dominicano expresó que, para una audiencia de expertos, esta reunión es esencial para desarrollar nuevos enfoques que faciliten el acceso oportuno y adecuado al financiamiento internacional para la inversión en infraestructura.

Como ejemplos dominicanos que dijo, encontrarán eco en la región, citó que, en el sector energético, necesitarán invertir alrededor de 5,400 millones de dólares en los próximos años para continuar la importante transformación en generación, transmisión y distribución. “Nuestro objetivo es lograr una reserva fría para el año 2027, creando un excedente que nos permita tender un cable submarino para vender electricidad a Puerto Rico. Otro objetivo es alcanzar el 30% de generación renovable para 2030”.

República Dominicana sea reconocida como un hub logístico de clase mundial

En cuanto al tema crucial de la logística, explicó ha venido desarrollando la infraestructura física y humana necesaria para que República Dominicana sea reconocida como un hub logístico de clase mundial.

En ese sentido, indicó que, en conectividad portuaria, el país cuenta con 10 puertos marítimos que manejan carga internacional, camino a alcanzar los 2,5 millones de TEU al año y también con 8 aeropuertos que le conectan con 170 destinos en todo el mundo.

El jefe de Estado dominicano destacó, además, que han construido numerosos puertos turísticos y muelles pesqueros y que, en la costa norte, en el puerto de Manzanillo, están construyendo un gran muelle logístico multimodal que acercará aún más las exportaciones dominicanas a la costa este de Estados Unidos.

Además, explicó, cuentan con un sector privado dinámico comprometido con asociaciones público-privadas para ampliar, construir y operar puertos y aeropuertos.

Dijo que, dado que la conectividad es un elemento esencial para el comercio, el turismo y las inversiones, recientemente ha firmado importantes acuerdos de cielos abiertos con Estados Unidos y Canadá.

sector turístico
“Mi gobierno está desarrollando un Sistema Integrado de Transporte para las dos zonas urbanas más importantes del país: Santo Domingo y Santiago, que incluye importantes proyectos de infraestructura como monorrieles, teleféricos y la ampliación del metro de Santo Domingo”, resaltó Abinader.

Y agregó: “Nuestra fortaleza para atraer inversión extranjera es evidente en nuestro sector turístico, especialmente en Punta Cana y Miches. Ahora estamos impulsando un nuevo polo turístico en el sur del país, en Pedernales.

En ese orden, el mandatario manifestó que están revitalizando la zona turística de Puerto Plata con el desarrollo de Playa Bergantín, un ambicioso proyecto turístico e inmobiliario desarrollado por el sector privado y orientado a fomentar la innovación en el ámbito digital y que Incluirá, entre otras características, un campus académico, un estudio de cine, un campo de golf y una amplia infraestructura vial.

Sostuvo que la tecnología es fundamental para un desarrollo rápido y sostenible y que por ello emitió un decreto declarando alta prioridad nacional la promoción, innovación y desarrollo de la industria de semiconductores y ordenando la formación de una Estrategia Nacional para la Promoción de la Industria de Semiconductores.

Al hacer referencia al sector minero, explicó que está comprometido con expandir las operaciones en República Dominicana. “El país tiene oro, plata y níquel, y ha tenido bauxita. Señorías, donde hay bauxita, suelen estar presentes elementos de tierras raras. Actualmente estamos explorando esta posibilidad con la ayuda del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. También somos muy conscientes de los estándares internacionales establecidos para la minería por la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), que adoptamos en 2016”.

comprometido con nuevas inversiones en infraestructura
El gobernante dominicano enfatizó que está plenamente comprometido a allanar el camino para nuevas inversiones en infraestructura, que son esenciales para impulsar el desarrollo sostenible y lograr un círculo virtuoso de prosperidad y crecimiento en las Américas.

Afirmó que el crecimiento económico inclusivo y sostenible, la estabilidad política y la libertad individual están intrínsecamente vinculados y sólo pueden prosperar verdaderamente bajo sistemas democráticos que protejan los derechos humanos y consideró que el desarrollo dentro de una democracia es un factor fundamental para que los frutos de esa democracia lleguen a todos los ciudadanos.

Concluyó diciendo que: “Trabajar para lograr estos objetivos es el legado más valioso que podemos dejar a las generaciones futuras. Nuestro gobierno está a favor de las empresas, del empleo, del crecimiento y de la innovación. Por favor, visiten la República Dominicana pronto”.