
En las filas de la selección española que compitió en los clasificatorios al Clásico Mundial de Béisbol 2026 el pasado mes de febrero, sin lograr billete para este torneo, participaron 28 jugadores, con tan solo uno nacido en España. El resto son seis de origen cubano, diez venezolanos, nueve dominicanos, un colombiano y un estadounidense.
Además de incrementar el nivel de los equipos punteros y de la selección, la meta es conseguir que los jóvenes se interesen por este deporte y sus torneos para que en un futuro se puedan crear equipos potentes con jugadores de alto nivel.
El deporte del bate en España nació en Cataluña en el año 1900 con clubes como el CB Barcelona, que fomentó la expansión de este deporte por la península y permitió la creación de la competición nacional en 1957.
El torneo 2025 comenzó el 22 marzo y terminará en junio con la participación de diez equipos, entre ellos, el Astros de Valencia, campeón en las últimas cuatro ediciones.
En la cantera del equipo valenciano, militan unos 200 niños, de los que el 45 por ciento provienen de países de Latinoamérica, según detalla a EFE el entrenador del Astros, Juan Salvador García Puig.
“Su manera de trabajar, dedicación y amor por el deporte nos está viniendo muy bien para la Liga Nacional y a todos los clubes en general”, añade García Puig.
A nivel europeo, la selección española es la actual campeona de Europa, un hito que logró en 2023, rompiendo la hegemonía que Italia y Países Bajos habían mantenido desde 1968.
En 1955, logró su primer título y desde entonces, había subido al podio en varias ocasiones -dos platas y quince bronces-, pero sin conquistar la victoria hasta la pasada edición.
Además de revalidar la corona en el campeonato que se celebrará en septiembre, la meta es clasificarse para los Juegos de Los Ángeles 2028, evento en el que España no compite desde que el béisbol se estrenó en el programa olímpico en Barcelona 92.
A pesar del notable desarrollo que ha adquirido esta disciplina en España, todavía se sigue considerando un deporte emergente.
El pico más alto de jugadores federados fue en 2004, con 7.260. Actualmente, la cifra se sitúa en 6.181, según los últimos datos de 2023, unos números que resultan bajos en comparación con otros deportes como el baloncesto (411.000) o el tenis (91.000).
La Federación Española de Béisbol y Sóftbol ve necesario atraer a entidades y patrocinadores para que gane aceptación entre la ciudadanía.
“Tenemos que conseguir convencer a las instituciones españolas, como el Consejo Superior de Deportes, de que necesitamos más recursos y, al mismo tiempo, debemos seguir creando un buen producto de márketing deportivo para lograr patrocinios”, reflexiona a EFE el presidente de la federación, Pablo Carpio.
Jorge Balboa, nacido en San Sebastián, es un jugador de renombre tanto en el Astros de Valencia como de la selección española que debe de compatibilizar su entrenamiento habitual, que es tres veces por semana, junto con su trabajo de profesor en la Universidad de Barcelona debido a que el béisbol le da un sueldo del que no puede vivir.
“Me gustaría que se mejoren las condiciones de los jugadores para que podamos jugar este deporte a un nivel más alto, porque no están acordes al nivel que se nos pide”, destaca Balboa.
of-am